Unanovelacaleidoscópica queretratael horror de laviolenciaen la pareja,el dolor de larupturaen laamistad yeldesgajamiento vital de lamigración.Caballo de Troya 2024Edición a cargo de Sabina UrracaEn el viaje de regreso a Madrid desde los Estados Unidos, Lydia, cubana residente en España, mira su movil. En el tiempo de espera en aeropuertos, los recuerdos brotan a traves de la pantalla del telefono: mensajes de texto, sueños, intercambios sexuales virtuales, conversaciones familiares que hacen patente la experiencia migratoria de recorrido itinerante, la relacion violenta con su ex, la muerte de su padre, la lejania con su madre, las malas decisiones, la perdida del amor, la ruptura con su mejor amiga, las percepciones acerca de la racializacion, y un dolor persistente que lo atraviesa todo.Romcom (abreviatura de romanticcomedy), da titulo a esta novela que nos sumerge en las multiples variables del romance (amistoso, familiar, violento, de todo menos comico, sexual, uno que abraza y repudia paises e ideas de hogar) y nos ata sin remedio a ese lenguaje que desborda en sus paginas: una voz que sirve para comunicarse en todos los idiomas, que no tiene miedo a la mezcla como maxima pureza.
J. y Elena deciden poner fin a la vida bohemia y desordenada que llevan en la ciudad y empezar de nuevo en un rincón remoto en la costa: una pequeña casa enclavada entre la orilla del mar y la selva, a una hora a pie del pueblo mas cercano. Sin embargo, la promesa de una existencia apacible en este paraje idilico pronto comienza a resquebrajarse. A medida que el clima brutal, las deudas crecientes y hasta el propio mar parecen confabularse para expulsarlos, la relacion entre Elena y J. se vuelve mas y mas tempestuosa y el paraiso que creian haber encontrado comienza a asemejarse mas bien al infierno.Reconocida como una de las grandes obras en español de nuestro tiempo, la primera novela de Tomas Gonzalez, inspirada en sucesos reales, narra una historia universal: la del desprecio temerario de los propios limites, que irremediablemente acaba en tragedia. Escrita en un lenguaje vivido y envolvente y con una narrativa que desde la primera pagina construye minuciosamente el derrumbe de un sueño, la lectura de Primero estaba el mar nos recuerda que la creencia de que somos dueños de nuestro destino no es sino una vana ilusion.