Contribuir en el progreso de las nuevas generaciones de jóvenes estudiantes, de las carreras de medicina y enfermería, ofreciendo un texto que agrupa tres dimensiones: explícito, sencillo y practico, con la finalidad de facilitar el desempeño adecuado y oportuno, en la realizacion de tareas, descubriendo la factibilidad de los contenidos teoricos, que incentivan a la responsabilidad academica. Todas las inquietudes academicas, no se satisfacen en todas las esferas, los autores desarrollan armonicamente la esencia del desarrollo enseñanza-aprendizaje, con enfoque teorico-practico, desde las perspectivas de aprendizaje individuales en los estudiantes de medicina y enfermeria, transformando expectativas criticas y de reflexion, sobre el rol diferenciado asumido, segun el gremio de medicos y enfermeros (as), en la gestion del cuidado y del diagnostico materializando las demandas y las expectativas de proyeccion especifica desde el nivel de aprendiz ha experticia profesional.El libro titulado Resumen basico de Epidemiologia para estudiantes de medicina y enfermeria, ofrece orientaciones teoricas y metodologicas, relacionando el proceso semiologico para emitir diagnosticos, y la priorizacion de problemas para ofertar el cuidado, situacion particular sobre el desempeño de las responsabilidades y funciones en la vida futura profesional.La obra esta realizada, gracias al aporte teorico y cientifico de otras fuentes bibliograficas expuesta para la consulta de quienes deseen opiniones resumidas, El capitulo PROCESO SALUD-ENFERMEDAD. Pensamientos del ser humano en relacion el proceso salud-enfermedad, comprende transicion, antigu?edad, concepcion de los pensamientos del ser humano con relacion al proceso salud enfermedad y que hacen los seres humanos por adecuar a su vida diaria practicas de salud y diversos planteamientos epidemiologicos basicos. Para dirigir a los estudiantes, es una asignatura de mucho interes. El capitulo II: FISIOPATOLOGIA Y CUIDADOS ENFERMEROS, sugiere la idea de lograr comprension significativa de los procesosfisiopatologicos, resumidos en organizadores graficos con base fundamentada, para analizar simultaneamente los cuidados enfermeros. Conscientes de que el aprendizaje cientifico es amplio, lo que se pretende es adentrar paralelamente a los estudiantes desde lo sencillo a lo complejo. EL capitulo III: ENFERMEDADES TRANSMISIBLES E INFECTO CONTAGIOSAS CON ENFOQUE EPIDEMIOLOGICO, contiene resumenes de las patologias expuestas y en organizadores graficos llamativos de la cadena epidemiologica, con relevancias cientificas; como son: saber los agentes etiologicos, los elementos de la cadena epidemiologia, ademas de las acciones, pues cuando se presentan brotes epidemiologicos, esta diseñado el cerco epidemiologico. El capitulo IV: TERMINOS UTILIZADOS EN EPIDEMIOLOGIA COMUN EN MEDICINA Y ENFERMERIA. Adentrar al estudiante de medicina y enfermeria en el conocimiento de terminologia tecnica, es parte de la ciencia. El lenguaje tecnico debe ser dominado y aprendido durante su formacion, por lo tanto, en el capitulo cuatro se compilaron varias terminaciones necesarias para el proceso academico optimo.
Ver más