Todo el personal de salud involucrado en el manejo y el cuidado de pacientes con tumores malignos conoce la importancia del equipo multidisciplinario para lograr el máximo beneficio de los pacientes. Una parte fundamental para lograrlo es el personal de enfermeria especializado en el manejo del paciente oncologico.Por lo anterior, el objetivo de este libro es describir de una manera integral toda la informacion cientifica actualizada, pero no solo desde el punto de vista oncologico, sino mas bien desde el de todas las especialidades involucradas en el manejo del paciente con cancer, y asi que el personal de enfermeria se encuentre dentro de una continua actualizacion que repercuta en su atencion al paciente dentrodel ambito clinicooncologico.El contenido de este libro fue elaborado con la colaboracion de especialistas expertos en sus areas. Se encontraran capitulos que van desde el rol que juega el personal de enfermeria en el manejo del paciente oncologico, las bases fundamentales de la oncologia, el abordaje de los diferentes tumores solidos describiendo sus principales caracteristicas tanto desde el punto de vista molecular como del clinico, hasta los fundamentos de su diagnostico, estadificacion y tratamiento.Se describen temas que complementan el abordaje integral del paciente, como nutricion, psicooncologia y fisioterapia. Finalmente, se podra encontrar otros capitulos de gran relevancia, como es el consejo genetico, oncogeriatria, control del dolor y cuidados paliativos.Se espera que el presente libro sea una herramienta util para todo el personal de enfermeria que esta a cargo de los pacientes con cancer, teniendo a la mano la ultima informacion de esta enfermedad y sirviendo de base para enriquecer su conocimiento, porque es cierto que los avances en la oncologia son cada vez mas rapidos.
Este manual es una guía para los pacientes con cáncer avanzado que requieren apoyo para aliviar el sufrimiento. Consideramos que en esta etapa de la enfermedad el paciente se encuentra mejor en su hogar, rodeado de sus seres queridos y de sus recuerdos. Por esta razon, de manera sencilla le presentamos informacion sobre las principales molestias y preguntas que los pacientes y sus familiares han expresado a traves de los años e incluimos algunos consejos para mejorar estos sintomas.Cuando la enfermedad llega a esta etapa la comunicacion entre usted, sus familiares y los medicos es muy importante; por ello, mediante este manual queremos incrementar la eficiencia en los canales comunicativos, por ejemplo, la via telefonica.El texto empieza describiendo que es el cancer avanzado, como puede saber su medico que se encuentra en esta etapa, cuales son las opciones de tratamiento y que son los cuidados paliativos. Posteriormente se habla acerca de los sintomas frecuentes y proporcionamos algunos consejos sencillos no medicos, asi como informacion util para el cuidado de los pacientes en su casa; asimismo, agregamos un apartado con consejos practicos, tanto para el cuidador como para el paciente y sus familiares.
El objetivo de elaborar este manual para pacientes, familiares y cuidadores por un equipo de personas que en la mayoría de los casos está o debería estar involucrado en el manejo del paciente oncológico en mayor o menor medida, es proporcionar informacion en general acerca de la enfermedad, los tipos de tratamiento, los efectos secundarios, la nutricion, el apoyo psicoterapeutico, la fisioterapia y los cuidados de confort de una manera concreta y con el lenguaje mas simple que sea posible.La intencion de este manual surgio dentro de la practica medica diaria en las diferentes areas de atencion al paciente oncologico del Centro de Cancer del Hospital ABC.Aprendimos de nuestros pacientes, que necesitan una explicacion mucho mas detallada en varios rubros de su atencion que muchas veces no se pueden abarcar de una manera muy explicita en una visita de consultorio, y asi facilitarles las respuestas a las inquietudes mas frecuentes con las que se estan enfrentando antes y durante la atencion de su padecimiento. Creemos que es importante ayudarlos a comprender que la atencion de este tipo de enfermedades esta con-formada por un equipo de personas, y no solo por un especialista, y asi poder cumplir el objetivo principal del manejo de su enfermedad, que es dar una atencion de calidad y excelencia.