ACLARACIÓN: Esta obra fue sometida a un riguroso proceso de evaluación a doble ciego en dos etapas. Primero, cada capítulo fue revisado y dictaminado por académicos especialistas en el tema, y, segundo, la obra conjunta fue valorada y dictaminada por un reconocido investigador en el campo e integrante del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt con nivel I, quien se desempeña como profesor investigador en el Instituto Superior de Ciencias de la Educacion del Estado de Mexico, Division Nextlalpan. SINOPSIS: Educacion y ciudadania. Biorregulacion y resistencias en la constitucion de sujetos educativos es producto del trabajo colectivo de quienes integramos el Programa de Analisis Politico de Discurso e Investigacion (PAPDI), bajo el liderazgo de la Dra. Rosa Nidia Buenfil Burgos. Es una obra que articula reflexiones y analisis respecto de un eje rector, cuyo abordaje resulta no solo necesario sino ineludible en el contexto del actual cambio de regimen politico: educacion y ciudadania, de ahi que su proposito general consista en ofrecer una alternativa de inteleccion de este eje y de los objetos de estudio implicados en y por el. Su contenido procede, por una parte, del debate academico de alta especializacion, de la vigilancia epistemologica en la generacion de conocimiento cientifico y del cuidado riguroso de la revitalizacion de la teoria para la elaboracion de pensamiento critico y analitico y, por la otra, de la convergencia de formas de apropiacion diferenciadas de un horizonte de inteleccion compartido para iluminar, explicar y comprender objetos de estudio especificos: el Analisis Politico de Discurso (APD). PAPDI: El Programa de Analisis Politico de Discurso e Investigacion (PAPDI) tiene como finalidad la reflexion y la discusion de insumos teoricos, metodologicos y tematicos para la investigacion en las ciencias sociales y las humanidades. El PAPDI cuenta con tres modalidades de trabajo: la formacion academica e investigativa, que se realiza en un seminario permanente en el que se analizan tematicas, problematicas y objetos diversos, actuales y delimitados; la difusion, que se lleva a cabo mediante la presentacion de avances de investigacion de los participantes y su discusion con investigadores de prestigio invitados, que indagan desde opticas analiticas cercanas al Analisis Politico de Discurso o a las tematicas abordadas en los estudios, y la politica editorial, que se efectua con la publicacion de esta serie de libros y de titulos individuales. El programa incorpora a academicos y a estudiantes de posgrado de distintas instituciones de educacion superior de Mexico y el extranjero, como el Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigacion y Estudios Avanzados del IPN, la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, la Universidad Pedagogica Nacional (sedes Ajusco, Puebla y Estado de Mexico), la Universidad Veracruzana, la Universidad Pedagogica Veracruzana, la Universidad Autonoma de la Ciudad de Mexico, la Universidad Autonoma del Estado de Mexico, la Universidad Autonoma Chapingo, el Centro Interdisciplinario de Investigacion y Docencia en Educacion Tecnica, el Instituto de Investigacion y Desarrollo Educativo de la Universidad Autonoma de Baja California, la Universidad Iberoamericana Puebla y la Universidad Nacional de Cordoba, Argentina. El punto de articulacion de la diversidad de procedencia institucional de los integrantes del PAPDI radica en que sus trabajos se producen desde el Analisis Politico de Discurso, perspectiva desarrollada en Mexico por Rosa Nidia Buenfil Burgos en la decada de los noventa, y postulada por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe en Essex, Inglaterra, a mediados de los ochenta, con el nombre de Discourse Th...
Ver más