Descubre cómo la escritura revela la personalidad en "Grafo-neuro-fisiología" de Ricardo Fernández. Este libro fusiona neurofisiología, neurociencias, psicología y grafología para ofrecer una perspectiva unica sobre el grafismo como resultado de la actividad cerebral. Con un lenguaje claro y accesible, es una herramienta indispensable para grafologos, psicologos, docentes, y cualquier persona interesada en explorar el complejo mundo de la personalidad humana.Este libro busca integrar diferentes ciencias que se complementan: la neurofisiologia, las neurociencias, la psicologia y la grafologia.El grafismo es el resultado de una conducta, que define la personalidad del escribiente o dibujante. La escritura o el dibujo que quedan sobre un papel parten del trabajo de 47 areas cerebrales en cada uno de los hemisferios, coordinados para producir el lenguaje escrito.Con un lenguaje claro y accesible al publico en general, el autor ofrece una mirada diferente para comprender la conductade las personas.Este libro se convertira en una herramienta fundamental para grafologos, psicologos, psicopedagogos, licenciados en Educacion, docentes, medicos, psiquiatras, neurologos, caligrafos y cualquier persona que quiera sumergirse enel complejo mundo de la personalidad humana.
Explora cómo potenciar tu cerebro con "¿Optimizar? El cerebro en juego" de Susana Gamboa de Vitelleschi. Este libro te guía a través de juegos y dinámicas para estimular la neuroplasticidad, mejorando la calidad de vida a cualquier edad. Descubre estrategias para reactivar y optimizar tu cerebro, transformando cada dia en una oportunidad para aprender y crecer. JUEGOS Y DINAMICAS INDIVIDUALES Y GRUPALES¿Que es la neuroplasticidad cerebral? Es la capacidad que tiene nuestro cerebro para formar nuevas conexiones y nuevas redes neuronales a lo largo de toda nuestra vida, en respuesta a nuevas experiencias ambientales, socioculturales y biologicas. Gracias a esta capacidad de nuestro cerebro, podemos reactivar nuevas areas y optimizarlo.En este libro, queremos animarlo a comenzar todo aquello que podamos hacer y soñamos. La audacia nos incita al comienzo o a proseguir un aprendizaje ya iniciado, y la perseverancia, a gozar de los exitos. Aprender es la mejor estimulacion porque, en el proceso de aprender, se emplean todas las funciones cognitivas. Este sera nuestro desafio diario: mejorar asi la calidad de vida en la optimizacion de nuestro cerebro. Hoy puede ser el comienzo de un nuevo dia.¡Empieza hoy mismo tu viaje hacia un cerebro mas agil y saludable!