UNA GUÍA PRÁCTICA PARA CONECTAR CON TUS HIJOS Y PARA QUE LAS PANTALLAS NO LOS DESCONECTEN¿Qué tipo de móvil deberían tener mis hijos?¿Cómo debería configurarlo para que lo utilicen de forma segura?¿Tengo derecho a supervisar su actividad digital?¿Existe una manera de pactar un buen empleo del movil que los convierta en usuarios responsables y conscientes?Estas son solo algunas de las numerosas preguntas que se plantean las familias cuando llega el momento de adquirir el primer movil y enfrentarse a este dispositivo tan potente.La respuesta es tan facil de responder como compleja de aplicar: no se trata de prohibir, sino de educar. Para conseguirlo, esta guia proporcionara a las familias las herramientas que necesitan en este momento crucial:-Pasos previos a la compra del movil.-Consejos de seguridad.-Recomendaciones para acompañar, orientar y supervisar a los jovenes en el proceso.-Una guia para pactar un contrato familiar para el buen uso del movil.-Un modelo de contrato familiar descargable.Y todo tipo de recursos para superar en familia el reto del primer movil y convertirlo en un espacio seguro para tus hijos.Reseñas: Ser Malamadre en esta era digital es todo un reto. A mi a veces me dan ganas de huir porque me invaden los miedos y las dudas, pero creo que el camino es confiar y educar, supervisar y crear un entorno seguro para nuestras hijas e hijos. Y esto es lo que consigue Conectados: ayudarnos para que la relacion de nuestra familia con la tecnologia sea segura y responsable. ¿Te unes al reto?.Laura Baena, fundadora del Club de MalasmadresLa guia que toda familia necesita para enfrentar el reto del primer movil, combinando seguridad y educacion. Se aleja del proteccionismo excesivo en el entorno digital, promoviendo en cambio su preparacion para ser usuarios responsables y conscientes de la tecnologia.Alberto Iglesias, periodista especializado en innovacion y digitalizacionNo se puede negar la realidad ni luchar contra ella. Nuestros hijos van a tener movil y acceso a dispositivos electronicos. Es importante que conozcamos los riesgos que existen y como poder prevenirlos junto a ellos. Esta guia nos ayuda a conseguirlo de forma practica, sencilla y adaptada a los tiempos que vivimos. Es imprescindible.Escarlata Gutierrez, fiscal especialista contra la criminalidad informaticaAnte cualquier innovacion digital, informarse es siempre la clave. Todos necesitamos una brujula para navegar con seguridad en este nuevo mundo.Maria Comin, directora de Educacion Preuniversitaria en Microsoft IbericaAportaciones, sugerencias y consejos como los que hemos descubierto en este libro nos inspiran sobremanera para ir preparandonos para la futura educacion digital de nuestra hija, que para nosotros es un aspecto muy importante. ¡Ha sido todo un descubrimiento!.Ana Iglesias, empresaria, fundadora de la marca Dosprimeras e influencer
¿Por qué algunos mensajes funcionan y otros no?¿Por qué algunas ideas se abren paso y otras no prosperan? ¿Por qué algunas frases se nos quedan en la memoria y otras las olvidamos por completo? ¿Por que, mientras algunos lideres inspiran el cambio, otros pasan desapercibidos?La respuesta es simple. Literalmente.Todos los comunicadores mas eficaces del mundo estructuran sus mensajes de la misma manera: los diseñan buscando la simplicidad. El problema es que lo simple es un trabajo duro. Nuestros cerebros estan programados para complicarse y nuestro mundo incentiva siempre a dar mas, mas y mas. Es una paradoja: se necesita un esfuerzo deliberado e intencional para comunicarse de manera simple.En estelibro, el galardonado empresario de marketing Ben Guttmann presenta un marco de cinco partes que permite a cualquiera comunicarse con claridad. Podras diseñar mensajes que sean minimos pero poderosos, bien enfocados, empaticos, memorables, accionables y funcionales.
A Christian Perspective on Overcoming Cognitive BiasSo much human behavior can be explained by two motives: we want to be right, and we want to feel good about ourselves. But the tension between these two motives makes us especially vulnerable to biasand bias distorts our view of the world and of ourselves and can keep us from doing even what we know is right.In The Unbiased Self, social psychologist Erin Devers lays out what psychology has discovered about bias and selfishness. To truly overcome cognitive bias, we need a vision of what an unbiased self could look like, stemming from a solid sense of identityan identity available in Christian faith. Devers explains how a Christian concept of the self can provide the combination of humility with self-confidence that enables unbiased thinking. Using current research and illuminating stories, this book describes how "fast" and "slow" thinking work together in everyday life; diagnoses when were most vulnerable to distorted thinking; considers how regarding every person as a child of God counteracts implicit bias; reveals psychological insights into spiritual formation; and recommends practices for slowing our thinking to seek Gods wisdom about our ourselves and others. The social sciences offer rich resources for understanding how to reduce stereotyping and prejudice. By thoughtfully integrating them with biblical perspectives on human worth and sin, we gain hopeful, practical guidance on how to perceive the world more accurately and love others more generously.