“Arquitectura biosaludable” tiene un enfoque diferente al modo usual de abordar la habitabilidad básica, ya que valora el grado de influencia de factores presentes en el diseño arquitectónico que intervienen a favor o en contra de la promoción activa de la salud de sus ocupantes, tratando así de mejorar la calidad de vida y promocionar el envejecimiento activo de los mismos. Pone en relación la Medicina con la Arquitectura, las ciencias médicas con la construcción arquitectónica. No se trata de simples consideraciones higienistas asumibles y consabidas dentro del marco normativo, sino de detectar científicamente las variables arquitectónicas positivas que favorecen el estado saludable de la población. Pone en relación la vulnerabilidad con la habitabilidad
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Asimetricas
ISBN: 9788494630040
Idioma: Castellano
Número de páginas: 156
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/06/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: España
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.8 cm
Grueso: 1.3 cm
Especificaciones del producto
Escrito por JUAN MANUEL ROS
Juan Manuel Ros es doctor en Filosofía Moral y Política (premio extraordinario) con una tesis sobre el pensamiento de Tocqueville. En la actualidad, ejerce de profesor numerario de Instituto y de profesor asociado en la Universidad Jaume I de Castellón. Entre sus trabajos, cabe destacar Individualismo y Postmodernidad: un análisis crítico de la propuesta de G. Lipovetsky (Universidad de Valencia, 1993), Tres lecturas sobre el individualismo en la ética política (Sistema, 1999) y Los dilemas de la democracia liberal. Sociedad civil y democracia en Tocqueville (Barcelona, Crítica, 2001).