Espasa - 9788467066081
Edición de Lola Pons Rodríguez
En Nápoles, la más española de las ciudades italianas, bajo el gobierno del virrey don Pedro de Toledo, Juan de Valdes escribió un inteligente retrato de la lengua española de su tiempo que se convierte tambien en un retrato de esa España imperial ubicada fuera de España. El Diálogo de la lengua (1535) disfraza, bajo la forma de una conversación entre cuatro personajes, una descripción muy aguda de cómo era el español en el siglo XVI, que discusiones ideológicas y esteticas despertaba la lengua en esa etapa y que distintos tipos de personajes, hablantes nativos o aprendientes de español, podían convivir en los círculos cortesanos de Nápoles en ese periodo. La obra recrea cómo, a primera hora de una tarde cualquiera, se inicia en un lugar cercano al mar un coloquio que se prolonga hasta el crepúsculo; un diálogo chispeante, de tono amable pero no encorsetado.
Especificaciones del producto
Escrito por Juan de Valdés
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(0)
(1)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
Carmen
05/03/2025
Tapa dura
Me lo he leído por la universidad. Es un libro que se lee bastante rápido y no es complicado de entender pero no es una historia como tal entonces no te entretiene tanto. Lo recomiendo si te gusta la lengua.