Sinopsis de EDUCACION FAMILIAR Y AUTOCONCEPTO EN NIÑOS PEQUEÑOS
Un buen nivel de autoconcepto es una característica psicológica que ayuda a las personas a desenvolverse con naturalidad, espontaneidad y eficacia en los diversos ámbitos de la vida. Por el contrario, un autoconcepto bajo es un factor que está presente en la mayoría de las personas con problemas más o menos graves y con dificultades para desenvolverse en su ambiente laboral y social. La educación que reciben los hijos de sus padres y profesores está relacionada con el tipo de autoconcepto que construyen. Por ello, el conocimiento de las relaciones funcionales entre lo que se enseña a los niños pequeños y el autoconcepto es fundamental para lograr unas prácticas educativas familiares que favorezcan su desarrollo óptimo. Esta obra orienta a los padres, educadores infantiles, maestros de educación infantil y familiares cercanos -como, por ejemplo, los abuelos, que cada vez con más frecuencia tienen que ocuparse de sus nietos- sobre cómo comportarse con los niños de entre 3 y 5 años para optimizar el desarrollo del autoconcepto de sus alumnos, hijos, nietos, etc.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Pirámide
ISBN: 9788436818215
Idioma: Castellano
Número de páginas: 168
Tiempo de lectura:
3h 56m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/10/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Es
Colección:
Ojos Solares
Ojos Solares
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 188.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JULIA ALONSO GARCIA y José María Román Sánchez
Julia Alonso García, psicóloga, pedagoga y logopeda, es profesora asociada del Departamento de Psicología de la Universidad de Valladolid y lleva años trabajando en temas de psicosociología de la familia.
José María Román Sánchez, catedrático de Psicología en el mismo Departamento, es profesor de Psicología de la Educación Familiar y director del Grupo de Investigación Educación Familiar. Es, además, autor de numerosas publicaciones producto de las investigaciones realizadas con niños pequeños.