EDUCACION PARA LA SALUD: UNA ESTRATEGIA PARA CAMBIAR LOS ESTILOS DE VIDA

PIRAMIDE - 9788436810295

Psicología Diccionarios de psicología

Sinopsis de EDUCACION PARA LA SALUD: UNA ESTRATEGIA PARA CAMBIAR LOS ESTILOS DE VIDA

«Este niño hace lo que quiere», «no hay forma de que se cepille los dientes», «por más que le decimos que cuide su alimentación no nos hace caso», «mira que le digo y le digo que si sigue por ese camino va a terminar lamentándolo, pero que si quieres...», «no me explico por qué Pedro y Enrique, dos hermanos que viven en la misma familia, son tan diferentes», «me gustaría poderle ayudar en este trance difícil, pero no sé cómo hacerlo...». Éstas son preocupaciones que a menudo tienen muchos padres y adultos que tratan de influir positivamente en la vida de los niños y adolescentes.Cuando los niños y adolescentes muestran comportamientos y formas de vivir que suponen un riesgo para su salud y para su calidad de vida, nos gustaría poder entender por qué lo hacen, poder transformar las circunstancias que influyen en ellos, animarlos a cambiar y comprometernos en sus intentos de cambio.El libro, precisamente, ofrece un recorrido amplio por las claves conceptuales para entender por qué la gente en general, y los niños y adolescentes en particular, se comportan como lo hacen y por qué, a menudo, resulta tan difícil influir en ellos para que se comporten de manera saludable. Pero, lo que es más importante, el libro ofrece también numerosos apoyos y estrategias prácticas para facilitar los estilos de vida desde la práctica de la Educación para la Salud. Todas las claves conceptuales tienen siempre una dimensión aplicada y todas las estrategias prácticas se apoyan en claves conceptuales.Cómo planificar los cambios para que éstos resulten fáciles de adoptar, cuáles son los métodos y procedimientos para llevarlos a efecto, qué habilidades del educador son las más relevantes para convertirse en una persona digna de crédito y de confianza y con capacidad para influir, y cuáles son los valores que orientan los cambios y sitúan a los niños y adolescentes como agentes activos y protagonistas de sus vidas, de todo ello se ocupa este libro.

Ficha técnica


Editorial: Piramide

ISBN: 9788436810295

Idioma: Castellano

Número de páginas: 440

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/10/1996

Año de edición: 1998

Plaza de edición: Madrid
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Miguel Costa y Ernesto López


Miguel Costa (Murcia, 1975) estudia el grado de Geografía e Historia en la UNED. Desde muy joven se aficionó a la lectura, sobre todo a la de género fantástico, de terror y policíaco. Es seguidor empedernido de escritores como Stephen King, R. A. Salvatore, J. R. R. Tolkien, Gustavo Adolfo Bécquer y Edgar Allan Poe, entre otros. Es miembro fundador del grupo literario de escritores de genero fantástico «,Círculo de Fantasía»,, y autor de la saga de novelas de fantasía épica Los Señores del Edén, de los libros de relatos El pasaje del diablo, El mercader y el samana, El sendero de la sangre, Las voces de la demencia y Cantos de Tierra Leyenda, de los poemarios Para Virginia y En tierras de penumbra. En colaboración con la escritora Virginia Alba Pagán, publica El umbral oscuro, una antología de relatos de terror, y el poemario titulado Versos de medianoche. Además, pertenece a la Asociación Cultural «,La estación de las palabras»,. En el año 2019 queda finalista en el V Concurso de Haikus organizado por la Librería Haiku de Barcelona, siendo publicado su poema en un libro de la editorial Shinden Ediciones. Desde julio de 2020 escribe para Academia Play, una plataforma española de aprendizaje a través del formato vídeo y de la publicación de artículos en Internet. También ha participado en las antologías de relatos Dragones de Stygia y en los poemarios Versos de Stygia I y II y Cantos de Stygia I del Círculo de Fantasía. Así como en el libro Relatos en la caja del club de lectura Jacaranda, perteneciente a la Asociación Cultural Jacarilla 2012. Y han sido publicados sus relatos Blatodeo y El hostal en las revistas Círculo de Lovecraft y Blaster, en ese orden, y sus poemas El lago de Estigia y El mundo de los muertos en el número 6 de la revista Preternatural de la editorial Pulpture.
Descubre más sobre Miguel Costa
Ernesto López Méndez es médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, psicólogo especialista en Psicología Clínica, psicopedagogo y máster en Salud Pública. Fue director de un Centro de Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Madrid, del Centro de Estudios del Menor y la Familia del Ministerio de Asuntos Sociales y responsable del II Informe de España sobre la aplicación de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de la Infancia. Miembro de la Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas (ASEMEYA). Premio Cultura de la Salud de la Asociación de Educación para la Salud. Mención Honorífica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Descubre más sobre Ernesto López

Opiniones sobre EDUCACION PARA LA SALUD: UNA ESTRATEGIA PARA CAMBIAR LOS ESTILOS DE VIDA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana