Sinopsis de EVALUACION PSICOLOGICA: BASES TEORICO-METODOLOGICAS, SITUACION AC TUAL Y DIRECTRICES DE FUTURO
El texto que se presenta intenta ser una aproximación a una disciplina que ha tenido en el transcurso del tiempo muchos cambios conceptuales y metodólogicos. Abordar transversalmente el tema de la evaluación psicológica supone enfrentarse a toda una serie de alternativas polémicas, reflejo en parte de la múltiples concepciones existentes acerca de la personalidad, lo que evidencia la complejidad del objeto de estudio. Como herencia directa de las tres principales concepciones en el estudio de la personalidad: individuo, ambiente, interacción individuoambiente, también en evaluación encontramos estas tendencias representadas en los modelos personológicos, situacionistas e interactivos respectivamente. Este documento intenta ordenar una serie de cuestiones conceptuales y metodológicas básicas de esta disciplina con fines didácticos, es decir, con la finalidad de facilitar a los alumnos una reflexión sobre la evolución, la situación actual, y las directrices de futuro de esta materia. Su elaboración es fruto de la revisión y análisis del trabajo de numerosos autores que han profundizado en distintos elementos constitutivos de esta disciplina.
Ficha técnica
Editorial: Amaru Ediciones
ISBN: 9788481961140
Idioma: Castellano
Número de páginas: 436
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/07/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: España
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 760.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Maite Garaigordobil Landazabal
Maite Garaigordobil es catedrática de Evaluación Psicológica en la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco. Responsable del Grupo de Investigación «Evaluación Psicológica: Instrumentos de evaluación y Programas de intervención», dirige el proyecto «Cyberbullying: Prevalencia en el País Vasco, conexión con variables personales-familiares, y programa de prevención e intervención». Ha publicado varias obras relacionadas con la intervención psicológica infanto-juvenil en contextos clínicos y educativos, y ha obtenido premios nacionales de investigación en este campo. En 2012, la autora recibió el Premio Nicolás Seisdedos al mejor trabajo de Investigación en Evaluación Psicológica por el estudio «Conducta antisocial durante la adolescencia y la juventud».