Sinopsis de HIJOS MEJORES: GUIA PARA UNA EDUCACION INTELIGENTE
Una formación completa es el mejor legado que los padres pueden dejar a sus hijos. El objetivo prioritario de la educación es contribuir a formar seres adultos: - Libres y capaces de forjarse un criterio propio. - Completos, que hayan desarrollado todas sus aptitudes y dispongan de todas las herramientas necesarias para hacer viable cualquier opción que escojan. - Responsables, aptos para tomar decisiones y para cumplir con sus compromisos. - Emprendedores y autosuficientes a la hora de contribuir a su propio progreso y al de sus semejantes. - Estables emocionalmente, capaces de percibir y transmitir afecto. - En evolución constante, para mejorar cualquier aspecto de su persona en todo momento, con sentido autocrítico y disciplina. - Firmes, capaces de mantener sus propios criterios y hallar soluciones en situaciones difíciles. Para ello, la educación debe conseguir tanto que se establezcan en la mente del niño el mayor posible de conexiones cerebrales, como aportar afecto y un modelo de conducta. Hijos mejores descubre a los padres un método no sólo para educar correctamente a sus hijos, sino también para que desarrollen todo su potencial y se desenvuelvan con éxito en la sociedad.
Ficha técnica
Editorial: Martinez Roca
ISBN: 9788427024328
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/03/1999
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Madrid
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 830.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Kovács
Francisco Kovacs (Palma de Mallorca, 1964) terminó sus estudios de Medicina a la edad de diecinueve años y se doctoró summa cum laude a los veintidós. Dirige la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (www.REIDE.org) y es autor de numerosos estudios que han contribuido a mejorar significativamente el tratamiento de esas dolencias y que han sido refrendados por las más importantes revistas científicas internacionales, que lo sitúan como el principal investigador del mundo hispano en este campo. Por otra parte, durante su infancia cursó estudios musicales de piano, órgano y composición, dando su primer recital a los siete años y su primer concierto con orquesta a los diez. A los trece había ofrecido noventa recitales y conciertos en veintitrés países. Es, por lo demás, un experto jinete, piloto acrobático, buceador y parapentista, con un palmarés deportivo destacable como yudoca y tirador. El doctor Kovacs es autor de El libro de la espalda. Cómo entender, evitar y superar los dolores de espalda, también publicado por Espasa.