Pocas cosas hay en nuestro universo más fascinantes que la luz. La naturaleza de la luz y de la visión ha sido siempre uno de los temas más apasionantes en la historia de la humanidad. La luz es, además uno de los principales motores del desarrollo tecnológico en el siglo XXI: con solo mirar a nuestro alrededor podemos darnos cuenta de este hecho en campos como la medicina, las comunicaciones o el negocio del entretenimiento y la cultura. Este libro trata de hacer un recorrido histórico de cómo las matemáticas (y muy especialmente la geometría) han estado siempre detrás de las diferentes teorías que la humanidad ha desarrollado para entender no solo lo que es la luz, sino también cómo se produce la visión.
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas
ISBN: 9788400102494
Idioma: Castellano
Número de páginas: 126
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/10/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: España
Colección:
¿Qué sabemos de?
¿Qué sabemos de?
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 205.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Manuel de León
Manuel de León es profesor de investigación del CSIC y director del Instituto de Ciencias Matemáticas. Su área de investigación es la geometría diferencial y la mecánica geométrica. Ha desarrollado una intensa actividad en la gestión de la política científica en matemáticas en España y Europa, así como en temas educativos. En 2006 fue presidente del Congreso Internacional de Matemáticos ICM2006 Madrid y es el primer español miembro del Comité Ejecutivo de la Unión Matemática Internacional.