LUCIERNAGAS

(4)

Austral - 9788423344048

(4)
Narrativa en bolsillo Narrativa española del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de LUCIERNAGAS

Un manifiesto a favor de la supervivencia del amor y una denuncia a la barbarie de la guerra.

Con una voz íntima que modula sobresaltos y nebulosas, Ana María Matute nos enfrenta a las experiencias de un grupo de jóvenes, casi niños, a quienes la guerra civil ha despojado de cualquier resto de su anterior universo infantil. El escenario escogido es una Barcelona de soldados y mujeres mal pintadas, de refugiados y mendigos, de gentes ocultas que intentan sobrevivir día a día en medio de los escombros, la luz blanquecina de los reflectores, los bombardeos y la amenazada espera. Pero más allá de un tiempo y un espacio concretos, el propósito de la escritora es presentar a unos muchachos que conviven con el temor y la muerte y ahondar en las emociones de una joven que, desde la carencia y la provisionalidad, hallará en el amor el verdadero significado de la paz.


info-saga

Pertenece a la serie Narrativa


Ficha técnica


Editorial: Austral

ISBN: 9788423344048

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 05/07/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Contemporánea

Serie/Saga: Narrativa

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 212.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ana María Matute


Ana María Matute
Ana María Matute (Barcelona, 1925-2014) ha cosechado los premios literarios más prestigiosos por su obra, entre la que figuran las novelas Los Abel (finalista del Premio Nadal 1947), Fiesta al Noroeste (Premio Café Gijón 1952), Pequeño teatro (Premio Planeta 1954), Los hijos muertos (Premio de la Crítica 1958 y Premio Nacional de Literatura 1959), Primera memoria (Premio Nadal 1959), Los soldados lloran de noche (Premio Fastenrath de la Real Academia Española 1962), La trampa (1969), La torre vigía (1971), Olvidado Rey Gudú (1996), Aranmanoth (2000), Paraíso inhabitado (2008) y Demonios familiares (2014). También es autora de cuentos infantiles y de varios libros de relatos, reunidos en el volumen La puerta de la luna (2010). Miembro de la Real Academia Española y de la Hispanic Society of America, en 2007 fue galardonada con el Premio Nacional de las Letras por el conjunto de su obra y, en 2010, con el Premio Cervantes.

Fotografía: ©Julián Martín / EFE
Descubre más sobre Ana María Matute
Recibe novedades de Ana María Matute directamente en tu email

Opiniones sobre LUCIERNAGAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

5/5

(4)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


Pol

05/04/2025

Bolsillo

Obra fantástica.


Juan Pedro

08/01/2024

Bolsillo

La escritura de Ana María Matute es sorprendente, es el primer libro que me leo de ella y te mantiene en tensión constante. Una ambientación gris y desolada te guía desde el principio del libro hasta el final, haciendo que quieras seguir leyendo no importa qué. Super recomendado si además te gusta el tono de postguerra


Francisco Javier Lestón Fernández

02/11/2023

Bolsillo

Cómo siempre, Ana María Matute tiene esa forma única de narrar la cosas y desarrollar el relato que hace que estés enganchado desde la primera página.


MARIO Klosterheim

09/10/2017

Bolsillo

Después de haber leído el que ha sido mi primer libro de Ana María Matute tengo claro que voy a seguir leyendo libros de esta autora. Me ha encantado, claramente. Con un estilo muy adictivo la autora consigue una ambientación magnífica unos personajes muy bien caracterizados y una historia sensacional. Comparan este libro con NADA de Laforet, sinceramente, este es muchísimo mejor tiene una prosa mucho mas trabajada y pulida que la otra, que se me hizo insoportable. Magnífica novela y muy recomendable para empaparse un poco de los años duros de la postguerra.


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana