Esta nueva edición de Memoria Humana: teoría y práctica incluye todos los capítulos de la edición anterior (sin cambios en su contenido) más tres nuevos capítulos.De modo más específico, los nuevos capítulos hacen referencia a: los factores filosóficos y empíricos que influyen en el estudio de la conciencia; el conocimiento y aprendizaje implícitos; y la evidencia de la memoria implícita y su relación con la experiencia fenoménica de recordar y conocer.La obra posee tres hilos conductores paralelos:Una descripción de lo que los estudios de laboratorio nos han relevado sobre la estructura y función de la memoria humana. También se explica cómo se han desarrollado y puesto a prueba las teorías, incluyendo una clara exposición de la relación entre el desarrollo teórico y los datos experimentales, y descripciones detalladas de experientos clave.Los problemas que las personas encuentran en el mundo real, que sirven como punto de partida para el estudio de la memoria en el laboratorio.A lo largo del libro, se considera el deterioro de la memoria en pacientes con daño cerebral. Además de los trabajos con pacientes amnésicos, Memoria humana emplea datos neuropsicológicos para demostrar la importancia cotidiana de la memoria, e incluye descripciones detalladas de pacientes individuales con déficit de memoria de varias clases. Por último, se plantea la cuestión de cómo puede ayudar la psicología a los pacientes, y se utilizan historias de casos específicos para ilustrar la gama de tratamientos con diseño de caso único y de grupo aplicados actualmente.
Ficha técnica
Traductor: Gines Evangelista Navarro
Editorial: Mcgraw-hill Interamericana de España S.L.
ISBN: 9788448121068
Idioma: Castellano
Número de páginas: 520
Tiempo de lectura:
12h 26m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/11/1998
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Es
Alto: 23.5 cm
Ancho: 18.4 cm
Grueso: 2.3 cm
Peso: 810.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alan Baddeley
Alan Baddeley es profesor de Psicología en la Universidad de York, Michael Eysenck es profesor de Psicología en la Royal Holloway University de Londres, y Michael Anderson es uno de los directores del grupo de investigación sobre memoria del la MRC Cognition and Brain Sciences Unit de Cambridge, en Inglaterra.