TRES CLASICOS MEDIEVALES

Textos adaptados al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide

Morfeo EDitorial - 9788493936983

Poesía Poesía clásica española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de TRES CLASICOS MEDIEVALES

TRES CLÁSICOS MEDIEVALES reúne, por primera vez en español, y en el circuito editorial, tres obras poéticas adaptadasal castellano moderno, a cargo del escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide. Son Milagros de Nuestra Señora,Danza General de la Muerte y Coplas a la muerte de su padre.Milagros de Nuestra Señora es la obra más significativa de Gonzalo de Berceo, clérigo secular del siglo XIII. Los 25milagros y la introducción de Gonzalo de Berceo conservan la mayor parte de las rimas en cuaderna vía. Milagros deNuestra Señora se inserta en la tradición de devoción mariana que se dio en Europa a lo largo del siglo XIII. Loshechos portentosos de la obra oscilan en una chocante mezcla de profunda ternura y de extremada violencia.Danza General de la Muerte es un poema anónimo del siglo XV encontrado en El Escorial. En la Danza General dela Muerte todos los estratos de la sociedad medieval son examinados y convocados al baile de una Muerte personificada,una Muerte carente de la más mínima piedad, destacando, así, el carácter igualitario de todas las personas frentea su destino final. Llama poderosamente la atención cómo en una sociedad estamental (nobleza, clero y pueblo llano)puede reconocerse buena parte de lo que compone la masa social del siglo XXI.Coplas a la muerte de su padre es una composición del siglo XV, d...

Ficha técnica


Editorial: Morfeo Editorial

ISBN: 9788493936983

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/03/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Morfeo Clásicos

Número: 5
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Jorge Manrique y Gonzalo de Berceo


Jorge Manrique (¿1440?-1479) fue un poeta del Prerrenacimiento español. Compuso apenas una cuarentena de obras, que pueden clasificarse en tres estilos: amoroso, burlesco y doctrinal. Prefería el lenguaje llano y sereno y la métrica corta y minuciosa, como la que le ofrecían la canción trovadoresca, la copla de pie quebrado, la esparza o la copla de arte menor. Es el autor de Las coplas a la muerte de su padre, uno de los clásicos de la literatura universal.
Descubre más sobre Jorge Manrique

Gonzalo de Berceo (1198-1264?) nació en el pueblo denominado Berceo, aledaño a la abadía de San Millán de la Cogolla, a finales del siglo XII. Se trata del primer poeta de renombre en lengua castellana, además de uno de los mayores representantes del mester de clerecía. Se podría afirmar que su obra es un fresco de grandes proporciones, con un toque rústico y un admirable candor, inconfundibles ambos. Su obra capital, Milagros de Nuestra Señora, da buena cuenta de su originalidad y notoriedad. Fue ordenado sacerdote en el mismo monasterio de San Millán de la Cogolla, donde ejerció los cargos de diácono y presbítero, hasta su muerte, acaecida hacia 1264.

Descubre más sobre Gonzalo de Berceo

Opiniones sobre TRES CLASICOS MEDIEVALES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana