UN HÉROE DE NUESTRO TIEMPO

ANTOLOGIA POETICA

Alba Editorial - 9788490650387

Poesía Poesía contemporánea extranjera del XIX al XXI

Sinopsis de UN HÉROE DE NUESTRO TIEMPO

A Lermontov se le consideró un romántico, "el poeta del Cáucaso"; es sin duda el autor de la primera obra moderna de la narrativa rusa, Un heroe de nuestro tiempo (1840); y, si no hubiera muerto a los 27 años en un duelo, dicen los críticos que "lo tenía todo para convertirse en un gran realista". En el año del bicentenario de su nacimiento, este volumen reºne su esplendida novela sobre un heroe byroniano, "un retrato compuesto con los vicios de toda nuestra generación", y una antología representativa de su obra poetica, en la que destaca precisamente, y paradójicamente, un poema cuyo primer verso dice: "No, no soy Byron". Hay en la obra de Lermontov una intensidad, un desencanto de lo humano, una visión desamparada de lo heroico y romántico cuya complejidad ha crecido con el paso del tiempo.

Ficha técnica


Traductor: Victor Gallego Ballestero

Editorial: Alba Editorial

ISBN: 9788490650387

Idioma: Castellano

Número de páginas: 392

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 15/10/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Es

Colección:
Clásica Maior

Número: LXII
Alto: 22.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 1.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Mijaíl Lérmontov


Mijaíl Lérmontov
(15 oct. 1814 – 27 jul. 1841), escritor y poeta romántico ruso, Tras cursar estudios universitarios, ingresó en la escuela militar de San Petersburgo. Influido inicialmente por Pushkin, en 1837 le dedicó la elegía La muerte del poeta, en la que culpaba a la nobleza del duelo en que éste encontró la muerte, a causa de lo cual Lermontov tuvo que exiliarse al Cáucaso. Ese mismo año publicó el poema romántico Canto del zar Iván Vasílievich, al que siguieron la sátira social La mujer del tesorero (1838) y la novela Un héroe de nuestro tiempo (1840). Esta última obra, que reúne ciertos rasgos autobiográficos en la figura del protagonista, constituye una dura crítica social y es clave en el paso del Romanticismo al realismo en la literatura rusa. A esta etapa pertenecen también los poemas narrativos El novicio (1840) y Demonio (1841). Junto con Pushkin, Lermontov es el poeta más representativo del Romanticismo ruso. Murió también en un duelo.
Descubre más sobre Mijaíl Lérmontov
Recibe novedades de Mijaíl Lérmontov directamente en tu email

Opiniones sobre UN HÉROE DE NUESTRO TIEMPO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana