UN PERRO ANDALUZ 80 AÑOS DESPUES

LA FABRICA - 9788492841011

Cine Películas

Sinopsis de UN PERRO ANDALUZ 80 AÑOS DESPUES

Ochenta años después de su filmación, Un perro andaluz sigue impresionando al espectador como lo hiciera en 1929. Se trata de un impacto incómodo, tal y como pretendieron sus autores Salvador Dalí y Luis Buñuel. Un ojo rasgado que crispa y provoca un escalofrío en el público todavía a principios del siglo XXI, creando ese estado de indefensión incómodo que nos predispone para asimilar el resto de la propuesta cinematográfica desarrollada en la obra maestra de Buñuel. Un perro andaluz, ochenta años después pretende dar a conocer el clima social y las circunstancias culturales que propiciaron la creación de esta obra: una atmósfera en la que fueron fundamentales los juegos de complicidades y los aprendizajes compartidos en la Residencia de Estudiantes de Madrid entre Luis Buñuel, Federico García Lorca y Salvador Dalí, sin la que es imposible explicar Un perro andaluz.
También se pretende ilustrar las circunstancias que rodearon el rodaje y el estreno de la película, que desde su primera proyección se convirtió en obra de referencia para el grupo surrealista y en todo un manifiesto audiovisual. Por último, aporta una mirada contemporánea de la mano de Agustín Sánchez Vidal, Brian Morris, Amparo Martínez, Manuel Gutiérrez Aragón y Ferran Alberich, que nos adentra en las temáticas de la película, en sus influencias y repercusiones, y nos presenta las dificultades y peculiaridades del proceso de restauración del film.
Un libro al que acompaña una exposición itinerante, actualmente en San Sebastián (Tabakalera) y que viajará a MEIAC Badajoz (20 de noviembre 2009 - 17 de enero 2010) y La Lonja de Zaragoza (25 de febrero-11 de abril 2010).

Ficha técnica


Editorial: La Fabrica

ISBN: 9788492841011

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 23/09/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por Salvador Dalí y Luis Buñuel


Salvador Dalí
Figueres, 11 de mayo de 1904 - 23 de enero de 1989. Salvador Dalí se dedicó al dibujo y la pintura desde muy joven, en 1922 empezó los estudios de Bellas Artes en Madrid. Durante su estancia en la Residencia de Estudiantes mantuvo una gran amistad con el poeta Federico García Lorca y el cineasta Luis Buñuel, con los que llevó a cabo numerosos proyectos artísticos vanguardistas. Después de estudiar en Madrid y de participar en los debates artísticos renovadores de los años veinte en Cataluña, Salvador Dalí se marchó a París y se integró en el grupo de pintores y escritores surrealistas. En 1929 conoció a la joven rusa Helena Diakonova, conocida con el sobrenombre de Gala, que desde entonces se convertiría en su modelo y compañera. Coincidiendo con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, Salvador Dalí y Gala se establecieron durante unos años en los Estados Unidos, donde su pintura de estilo realista y onírico tuvo mucho éxito. Convertido en uno de los pintores más famosos del momento, en 1948 volvió a vivir a Europa y realizó largas estancias en su casa y taller de Portlligat.
Descubre más sobre Salvador Dalí
Luis Buñuel (Calanda, 1900 – Ciudad de México, 1983) ha sido el más importante representante del cine surrealista y, durante mucho tiempo, el cineasta español con más repercusión internacional. Desde Un perro andaluz (1929) hasta Ese oscuro objeto del deseo (1977), su filmografía es un ejemplo de lirismo cinematográfico pocas veces alcanzado en la historia del cine.
Descubre más sobre Luis Buñuel

Opiniones sobre UN PERRO ANDALUZ 80 AÑOS DESPUES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana