De nuevo, tras su inolvidable ¡Viva la ciencia!, Antonio Mingote y José Manuel Sánchez Ron, compañeros en la Real Academia Española, han unido fuerzas, esta vez para a estudiar, desde la maestría de sus dibujos y sus palabras, todo aquello que esta por encima de nuestras cabezas, el mundo que comenzo a explorar el joven y atrevido Icaro de la mitologia. Todo aquello que esta por encima de nuestras cabezas quiere decir, por supuesto, planetas, estrellas, cuasares, galaxias y otros objetos que pueblan el Universo, pero El mundo de Icaro no se limita, en absoluto, a esto: tambien, y sobre todo, se ocupa de otros ciudadanos de los cielos: de las aves (sin olvidar estudiar de donde surgieron estas en la larga cadena evolutiva de la vida terrestre) y de las maquinas inventadas por los humanos para volar como ellas: globos aerostaticos, aviones y cohetes espaciales.Con placer, los lectores tambien encontraran aqui respuestas a preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez; preguntas del tipo ¿como es posible que vuelen pajaros o aviones?, cuestion que lleva a los autores a introducirse en otros mundos, los de pioneros como Leonardo da Vinci, los hermanos Montgolfier, Ferdinand von Zeppelin, Konstantin Tsiolkovsky, los hermanos Wright, Robert Goddard, Wernher von Braun, Sergei Korolev, la perra Laika, Yuri Gagarin o Neil Amstrong y de teoricos como Arquimedes, Bernoulli o von Karman.
Ver más