Catherine François (París, 1953) es licenciada en letras por la Universidad de la Sorbona. Mediados los setenta se traslada a Madrid, donde publicó por vez primera en diversas revistas de arte y pensamiento. Su primer libro, La ciudad infinita fue editado en colaboración con Pre-Textos en 1992
Recibe novedades de CATHERINE FRANÇOIS directamente en tu email
Catherine François trae a escena a unos héroes culturales casi desconocidos en Occidente, cuyas vidas constituyen fragmentos relevantes de la historia de China y un verdadero ejemplo de sabiduría. Con erudicion rigurosa, Catherine François expone en es
Farolito ve cosas que los demás no vemos en cualquier esquina, en un portal oscuro, en un banco vacío, suele encontrarse con seres muy extraños
De la autora de Julia y el miedo, Issa Sánchez-Bel
Catherine François reconstruye la vida de las cortes literarias de Almería y de Sevilla en el siglo XI con absoluta fidelidad a los hechos históricos.Su relato dramatizado consigue encarnar personajes hasta hoy difusos en escenas llenas de emocion y pone de manifiesto el papel de la poesia en la politica de la epoca. Sorprende la precision con que una autora extranjera se adentra en una parte compleja de la historia española, convirtiendola en materia poetica de primer orden.
Caminos bajo el agua tiene un protagonista principal que es el Río Amarillo. Su corriente caudalosa arrastra por el territorio de China la memoria de las antiguas tradiciones. Este libro se propone articular algunos de los mitos nacidos en sus orillas, imaginando caminos entre fuentes dispersas, relacionando las leyendas con la documentación histórica. Las narraciones en torno al Río corren a lo largo de la historia de China desde las primeras dinastías, enfrentadas ya a su voluntad imprevisible e imperiosa, a través de los estados feudales, que elevan diques para protegerse de los desbordamientos, hasta la llegada de los mongoles, que acaban la construcción del Gran Canal. Su curso transforma el paisaje y el devenir de la cultura, prolongándose en la tinta de los escritos, en la pintura y en el pensamiento. La tradición se convierte en material poético, un canto épico cuyos héroes tienen por linaje el agua.
Catherine François narra en El árbol ausente experiencias de su niñez, transcurrida en la periferia parisina durante los primeros años sesenta. «Memoria de un tiempo y un lugar en los que todo son si