Prólogo de Paloma Díaz-Mas . Este volumen contiene las biografías de tres herederos de la tradición médica árabe anterior y que representan su culminación, Avenzoar , Averroes e Ibn al-Jatib , los tres vivieron en al- Andalus, al extremo occidental del mundo musulman.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas 9788400081461
Los primeros resultados de esta obra derivan de la Mesa redonda que bajo el título Identidades marginales de la cultura islámica medieval, tuvo lugar en el Instituto de Filología del CSIC en el mes de octubre de 2011. Trata de las diversas formas de marginacion, segun los modos de ser, modos de actuar o modos de pensar de los individuos estudiados, donde no estan todos los grupos marginales sino solo una muestra, no circunscritos al-Andalus sino a otras poblaciones y regiones del Islam. La primera de estas secciones se refiere a los que sufrieron algun tipo de privacion o personalidades estigmatizadas: pobres, homosexuales, eunucos¿ Los autores de los articulos prestan atencion al tema de la construccion de la identidad cultural, a traves de la dialectica de la inclusion o exclusion en un conjunto de individuos u otro. En la segunda, los articulos versan sobre los diversos modos de comportamiento que, en cierto momento, ocasionaron criticas por parte de los autores de obras. Los individuos considerados aqui transgresores de las normas son con mucha frecuencia ciudadanos perfectamente integrados en los grupos sociales y su rechazo puede estar condicionado por factores diversos, temporales o parciales., sufriendo en ocasiones por desobediencia a la ley sagrada, critica, margina
En el complejo mapa del mundo árabe y musulmán ¿que diferencia a los shi‘íes de los sunníes?, ¿y su concepto del fundamentalismo?, ¿por que el islam prohíbe comer carne de cerdo y beber alcohol?, ¿de