Este libro representa un hito importante en la bibliografía de Cristóbal Hara y, por ende, en la historia editorial de los libros fotográficos, a la que este autor ha aportado algunas de las obras más influyentes de las ultimas decadas y que hoy en dia se encuentran agotadas. Editado y secuenciado por el propio autor, este libro recoge fotografias que ya forman parte del imaginario fotografico español, pais que siempre tuvo serias dificultades para discernir entre el ser y el parecer; una cuestion ontologica trascendental que, en el caso español, ha derivado en algo idiosincratico.
Después de retratar durante años las fiestas de los pequeños pueblos de la geografía española, Hara ha pasado del blanco y negro al color, de un encuadre impecablemente compuesto a crear un lenguaje
El lenguaje fotográfico, y en particular el lenguaje de la fotografía con ambición documental, está sujeto a múltiples reglas y convenciones. El trabajo de Cristóbal Hara gira en torno a la búsqueda de alternativas a las convenciones de su epoca. En Los ensayos banales, el formato de ensayo, mas conciso que el de un libro, le permite aislar y tratar diferentes aspectos del oficio de fotografo, ilustrandolos con imagenes, algunas conocidas y otras ineditas, realizadas durante sus mas de cuarenta años de trabajo.Los Ensayos Banales tratan aspectos que tienen que ver con la creacion de imagenes y con el oficio de fotografo. Con este decimo ensayo se cierra la coleccion.
JC+ es el octavo cuaderno de la colección de Cristóbal Hara Los ensayos banales.El lenguaje fotográfico, y en particular el lenguaje de la fotografía con ambición documental, está sujeto a múltiples reglas y convenciones. El trabajo de Cristobal Hara gira en torno a la busqueda de alternativas a las convenciones de su epoca. En Los ensayos banales, el formato de ensayo, mas conciso que el de un libro, le permite aislar y tratar diferentes aspectos del oficio de fotografo, ilustrandolos con imagenes, algunas conocidas y otras ineditas, realizadas durante sus mas de cuarenta años de trabajo.Los Ensayos Banales tratan aspectos que tienen que ver con la creacion de imagenes y con el oficio de fotografo.En este caso ilustra como los cambios culturales modifican las pautas de representacion.
En público es el noveno cuaderno de la colección de Cristóbal Hara Los ensayos banales.El lenguaje fotográfico, y en particular el lenguaje de la fotografía con ambición documental, está sujeto a múltiples reglas y convenciones. El trabajo de Cristobal Hara gira en torno a la busqueda de alternativas a las convenciones de su epoca. En Los ensayos banales, el formato de ensayo, mas conciso que el de un libro, le permite aislar y tratar diferentes aspectos del oficio de fotografo, ilustrandolos con imagenes, algunas conocidas y otras ineditas, realizadas durante sus mas de cuarenta años de trabajo.Los Ensayos Banales tratan aspectos que tienen que ver con la creacion de imagenes y con el oficio de fotografo.Cristobal Hara recibio el Premio Nacional de Fotografia 2022