(Sevilla, 1973) es periodista, licenciado en Derecho por la Universidad Pontifica Comillas y máster en periodismo Universidad Autónoma de Madrid - El País. Ha trabajado en la delegación de El País en Sevilla; en el diario 20 minutos, en Sevilla y Madrid; y en el Departamento de Comunicación del Ministerio de Sanidad. Desde 2010 trabaja en Farmaindustria. Criado en la capital hispalense, sede durante años de los partidos de la selección española y máximo exponente del jugador número 12, Daniel disfruta y luce ahora con orgullo los éxitos futbolísticos de España tras años de frustración en cuartos de final y eliminaciones en primera fase.
Recibe novedades de DANIEL GIL PEREZ directamente en tu email
Para ser del Betis no hay cien motivos, hay mil, un millón. Y con uno sólo bastaría para ver la luz, abrazar la fe verdadera y disfrutar de sentimiento tan profundo, auténtico y peculiar. En las páginas de este libro se repasa la historia del Betis y el fervor de sus aficionados a traves de recuerdos, anecdotas, personajes, titulos, victorias, derrotas y emociones, sobre todo muchas emociones. El que ya lo es, se vera reflejado en todas y cada una de estos relatos. El que aun no ha descubierto que lo es, tiene ahora una oportunidad unica para empezar a sentir y disfrutar ese beticismo que, aunque no lo sepa, ya late en su corazon.
Para ser del Betis no hay cien motivos, hay mil, un millón. Y con uno solo bastaría para ver la luz, abrazar la fe verdadera y disfrutar de sentimiento tan profundo, autentico y peculiar. En las páginas de este libro se repasa la historia del Betis y el fervor de sus aficionados a traves de recuerdos, anecdotas, personajes, titulos, victorias, derrotas y emociones, sobre todo muchas emociones. El que ya lo es se vera reflejado en todos y cada uno de estos relatos. El que aºn no ha descubierto que lo es tiene ahora una oportunidad ºnica para empezar a sentir y disfrutar ese beticismo que, aunque no lo sepa, ya late en su corazon.
El libro "100 motivos para animar a La Roja" (Lectio Ediciones), escrito por Daniel Gil Pérez, ha sido publicado como una "modesta contribución" al apoyo a la selección nacional. En el libro Gil Pérez, argumenta un centenar de razones para ser incondicional de la selección española, gracias a su conocimiento de "esa historia de emociones, sentimientos y fútbol" Cuenta en la obra sus experiencias personales en cuatro décadas de vida de una historia con "94 años, más de 630 partidos, 51 seleccionadores nacionales, y cerca de 750 futbolistas", y relata momentos que marcan a la Roja sin los que no se entendería el sentido de "animar" al conjunto español. Escribe sobre sus delanteros, porteros, mitos, leyendas y de "la racha triunfal de la selección desde 2008" con "El padre de La Roja", Luis Aragonés, hasta su actual "gloria merecida" con el Mundial y Eurocopa obtenidos de la mano de Vicente del Bosque. Además resalta gestas históricas como "la noche mágica de Malta", donde la selección necesitaba una "goleada inverosímil" para clasificar a la Eurocopa de Francia 1984, así como momentos memorables como "la llave de gloria" con el gol de Andrés Iniesta en la final de Sudáfrica 2010, así como "Cesc y el penalti que cambió nuestra historia" en los cuartos de final de la Eurocopa 2008, ante Italia.