A pesar de que tanto el mindfulness como la psicología positiva compartenun objetivo común, el bienestar, apenas se han establecido puentesentre ambas áreas de conocimiento. Es por esta razón que es
¿Qué mueve a un ser humano a abrazar un estilo de vida solitario? ¿Realmente podría llegar a ser una alternativa al estilo de vida actual? Y lo que es más importante, ¿pueden unas enseñanzas con más de quince siglos de antiguedad ofrecernos unas pautas de actuacion que nos orienten y realicen como personas en estos tiempos negros en los que vive la humanidad? Este libro parte del tributo que las Ciencias Sociales en general, y la Psicologia en particular deben brindar a las Tradiciones de Sabiduria (implicitas en gran parte de religiones y filosofias de vida), por su loable aportacion al estudio de la psique y la conducta humana. Dicho homenaje se completa mediante un acercamiento inedito y novedoso que consigue integrar la ciencia psicologica actual con las enseñanzas trasmitidas por los Padres y las Madres del desierto desde el siglo IV en los desiertos de Egipto, Palestina, Arabia y Persia.
Dos de los movimientos más interesantes surgidos a finales del siglo pasado en el ámbito científico de la felicidad son el de las ciencias contemplativas (incluyendo mindfulness y compasión) y el de la psicologia positiva. Este libro es la primera aproximacion rigurosa entre estos ambitos. El Programa de Entrenamiento en Bienestar basado en practicas Contemplativas (EBC) ahonda en la posibilidad de entrenar habilidades que funcionan como causas del bienestar: la deteccion y mantenimiento de emociones positivas, la recuperacion funcional ante emociones dificiles, la gestion de la atencion y el aumento del altruismo y la compasion.La felicidad humana es susceptible de aumentar mediante el entrenamiento mental/conductual adecuado sustentado en acciones virtuosas. Los autores se apoyan en decenas de investigaciones relativas al campo de las ciencias contemplativas y la psicologia positiva.1. Brillante integracion entre la psicologia positiva y el mindfulness. 2. Fundamentado en decenas de investigaciones cientificas.3. Los autores han desarrollado un protocolo novedoso enfocado al bienestar. 4. Un avance decisivo hacia una nueva generacion de practica del mindfulness.