En este libro se estudia el conjunto de las manifestaciones literarias de la prosa en lengua alemana de los siglos xix y xx, aquellos en los que el género alcanzó su mayor esplendor. Tras sendas introducciones a los presupuestos históricos y culturales de cada siglo, se presenta en forma cronológica un panorama de este importante apartado de la literatura de los países germanohablantes, teniendo en cuenta los diferentes movimientos literarios y la riqueza de su diversidad formal, a la vez que se realiza un análisis de los autores y las obras más significativas y relevantes. Sin duda, es una obra de gran interés no sólo para estudiantes y estudiosos de las literaturas en lengua alemana, sino también para todo aquel que sienta interés por una de las narrativas europeas más ricas y atractivas de todos los tiempos.
Este libro intenta restaurar parte de la memoria colectiva europea, en la cual las mujeres son protagonistas. Desde que se iniciara su itinerario artístico, en los umbrales del Holocausto hasta su muerte en los campos de concentracion o en el exilio, las escritoras aqui reunidas compartieron el deseo de ejercer una profesion vedada: la escritura. Con el auge del antisemitismo, se les arrebato parte de su identidad. Fueron desposeidas de la lengua y cultura alemanas y el desarraigo se convirtio en su destino. Las obras son el reflejo de la vida publica e intima de las escritoras bajo la huella de una identidad judia. Los doce capitulos del libro han sido escritos por expertas en literatura alemana de diversas universidades españolas y portuguesas.