Cuatro años después de la primera edición de este libro, los avances de la ciencia médica aportan nuevos puntos de vista que hacen necesario considerar el debate original planteado en el mismo. Acorde a esta idea, se han modificado diversos capitulos e incluido tres nuevos que responden a un grado de incertidumbre tan necesario como interesante: los desfibriladores implantables, por el gran debate generado: la terapia de regeneracion miocardica, promesa de futuro y un nuevo terreno abonado para la investigacion basica y, finalmente, un capitulo sobre rehabilitacion en la insuficiencia cardiaca, intimamente ligada a nuestro marco asistencial.Los aspectos mas controvertidos y que aun esperan respuesta son debatidos de forma practica, al tiempo que profunda, por un grupo de expertos españoles de gran nivel. Un libro imprescindible para todos los interesados en esta afeccion que esperamos tenga la misma acogida que la edicion anterior.
La insuficiencia cardíaca es, sin duda, uno de los temas de mayor interés en la cardiología por muchas razones: cada vez son más los pacientes que padecen este síndrome, su mortalidad sigue siendo elevada, los recursos que consume su cuidado son cuantiosos y no poca de la investigación básica y clínica en biomedicina está dirigida a comprender mejor sus mecanismos y a aliviar el sufrimiento que produce.El presente trabajo trata los aspectos de la insuficiencia cardíaca en que el saber profesional está todavía incompleto. Plantea certezas, pero también incertidumbres, con el objetivo de dejar abierto el debate y la controversia respecto de los diversos caminos que aún falta recorrer en este campo.