Guerra y filosofía ofrece al lector una reflexión, desde el punto de vista de la historia de la filosofía, sobre las causas y el origen de la guerra. La finalidad básica de este estudio es la de proporcionar un instrumento util y eficaz para repensar, entre todos, el porque de la guerra y el porque de su arraigo en la definicion de eso que llamamos hombre. Occidente ha de decidir si debe seguir sustentandose en una racionalidad ancestral que vincula tan estrechamente los terminos guerra, capitalismo, verdad, cosmopolitismo, integrismo, orden mundial, poder y democracia; o si, por el contrario, debe comenzar a pensar el modo de trascender esta formacion discursiva, que se nos propone hegemonicamente como el ineluctable fin de una violenta historia.El reto final que se plantean los autores es el de reflexionar. en la era de la globalizacion, sobre las concepciones de la guerra, tambien, en la era de la globalizacion; sobre una eventual suplantacion del conflicto belico por el terrorismo internacional; asi como sobre un indispensable harizonte desde el que pensar adecuadamente las guerras que vienen.