Cuaderno de Balthus es uno de los tributos más lúcidos y entrañables que un escritor le haya hecho a la pintura de Balthus. En su cuaderno de apuntes, Davenport armoniza un juicio crítico de extremado refinamiento con un lirismo capaz de "hacer hablar" las transparencias de la pintura balthusiana, poniendo de relieve la originalidad y excentricidad de uno de los pintores notables del siglo XX europeo. Cuando Balthus, a sus ochenta años, leyó el libro, dijo que había que estimular a ese «joven» crítico (Davenport estaría frisando por entonces los sesenta años).La crítica de arte Dore Asthon ha escrito: «Guy Davenport paga el más grande tributo a un posible pintor: permite que la obra de Balthus genere una serie de respuestas enormemente imaginativas ? respuestas que nos alejan del misterioso centro de la pintura y nos devuelven a él... Con sus asociaciones sorprendentes, Guy Davenport crea él mismo una obra de arte.»
El Cazador Graco (Der Jäger Gracchus) es un cuento escrito por Franz Kafka en 1917. La historia nos presenta a Graco, el cazador, ya por largo tiempo muerto navegando en un bote de la muerte. Cuando el bote llega a puerto, sube a bordo el alcalde de Riva y dentro conoce a Graco, quien le da cuenta de su muerte mientras cazaba y de como está destinado a vagar sin rumbo y eternamente por los mares. Un fragmento adicional presenta un diálogo extendido entre Graco y un entrevistador anónimo, probablemente el mismo alcalde.
Una fruta, una canasta, un reloj. Objetos simples representados en un grabado egipcio, un pasaje de Joyce o una pintura de Van Gogh. Este es el punto de partida de un ensayo que aborda la fascinación que muchos pintores han sentido por el bodegón y su influencia a lo largo de la historia del arte. Guy Davenport entrelaza la crítica literaria con la historia del arte para analizar las funciones simbólicas e iconográficas del objeto y las múltiples formas de su representación. En esta presencia continuada aparece la figura del artista como un guía que indica a la sociedad la dirección de nuevos destinos y dota de sentido a las expresiones caóticas del devenir cotidiano. Objetos sobre una mesa contiene esclarecedoras claves para entender la influencia del arte en el imaginario colectivo.
Uno de los rasgos más notables de la escritura de Davenport estriba en hacer llegar la conversación "téte a téte" al territorio de los libros. Sus ensayos no carecen de los ingredie