Vivimos bajo el signo de un imperialismo económico, que se encarna en los procesos de globalización. Pero voces autorizadas denuncian el fracaso de "la" economía como paradigma para resolver los problemas mas graves de la humanidad y exigen una transformacion etica de esa vida economica. No obstante, suele considerarse que economia y etica son incompatibles, que a lo sumo la etica sirve de cosmetica a la vida economica, contribuye a darle buena imagen. ¿Es acertado este modo de ver las cosas? ¿No hay mas remedio que acabar con el maquiavelismo economico y empresarial? ¿O el interes por la etica expresa el comienzo de un autentico cambio en la concepcion de la economia, la empresa y los negocios?Este libro se propone mostrar que la etica economica se ha convertido en "economia etica". En principio, informando acerca del renovado impulso que la etica economica esta teniendo en el ambito angloamericano y en el centroeuropeo. Pero, sobre todo, mostrando como tanto en sus origenes antiguos (Aristoteles) como modernos (Adam Smith) la economia surge de la matriz etica, para llegar a esa reorientacion etica de la economia mundial que propone Amartya Sen, premio Nobel de economia en 1998.Junto a todo ello, se estudian aspectos ineludibles del horizonte contemporaneo: el contexto belico de las relaciones internacionales, el lugar de la justicia en el mercado y en los procesos de globalizacion, las posibilidades de la cooperacion mundial y de una etica del desarrollo solidario.Una ultima parte reflexiona sobre la financiacion y gestion de la sanidad, imprescindible en la bioetica contemporanea.Vivimos bajo el signo de un imperialismo económico, que se encarna en los procesos de globalización. Pero voces autorizadas denuncian el fracaso de "la" economía como paradigma para resolver los problemas mas graves de la humanidad y exigen una transformacion etica de esa vida economica. No obstante, suele considerarse que economia y etica son incompatibles, que a lo sumo la etica sirve de cosmetica a la vida economica, contribuye a darle buena imagen. ¿Es acertado este modo de ver las cosas? ¿No hay mas remedio que acabar con el maquiavelismo economico y empresarial? ¿O el interes por la etica expresa el comienzo de un autentico cambio en la concepcion de la economia, la empresa y los negocios?Este libro se propone mostrar que la etica economica se ha convertido en "economia etica". En principio, informando acerca del renovado impulso que la etica economica esta teniendo en el ambito angloamericano y en el centroeuropeo. Pero, sobre todo, mostrando como tanto en sus origenes antiguos (Aristoteles) como modernos (Adam Smith) la economia surge de la matriz etica, para llegar a esa reorientacion etica de la economia mundial que propone Amartya Sen, premio Nobel de economia en 1998.Junto a todo ello, se estudian aspectos ineludibles del horizonte contemporaneo: el contexto belico de las relaciones internacionales, el lugar de la justicia en el mercado y en los procesos de globalizacion, las posibilidades de la cooperacion mundial y de una etica del desarrollo solidario.Una ultima parte reflexiona sobre la financiacion y gestion de la sanidad, imprescindible en la bioetica contemporanea.
Ver más