La resiliència és resistir, superar els obstacles, aprendre dels errors amb humor. És una qualitat humana immensa, plena de matisos. Aquest llibre detalla les cares d'una virtut que ens pot ajudar a
Ofrecemos tres buenas razones para leer este libro y para tenerlo como guía o como punto de referencia, al cual volver para dialogar con él. La primera razón viene dada por ser un término emergente. Por fin la resiliencia es un concepto del cual no solo hablan algunos expertos sino que ha llegado a la comunidad educativa, a los medios de comunicacion y a la sociedad. Es un concepto, una metafora de las posibilidades que hay que conocer y promover, tanto a nivel personal como comunitario; y mas aun en momentos de crisis. La segunda razon es porque se trata un libro diferente al resto de la literatura existente sobre resiliencia. Aborda los elementos clave que dan sentido a la resiliencia y aquellos que la pueden promover. Ofrece una mirada plural, a traves de personas que aportan su reflexion teorica, junto a su experiencia y buenas practicas que han implementado con exito para el desarrollo de la resiliencia en diferentes entornos socioeducativos. La tercera razon es porque todas sus paginas se han pensado para cada lector, para cada lectora. Van encaminadas y dirigidas a ellos y ellas, a su felicidad. Si el termino resiliencia nos parece aun demasiado lejano, podemos pensar en nuestra felicidad, porque el camino de la resiliencia es un camino que conduce a ser feliz.
El término resiliencia se refiere a la capacidad de las personas, los grupos y las comunidades para enfrentarse, sobreponerse y salir transformados ante las adversidades. Cuando nos encontramos con situaciones que parecen no tener salida, la resiliencia nos invita a desbloquear la mirada paralizada, dar vuelta atras del callejon sin salida y encontrar nuevos caminos, nuevas posibilidades. Consiste en reanimar lo que creemos acabado, sortear aquelloque parecia que no se podia rehuir. Redescubrir aquello extraordinario que todas las personas poseemos. El proceso resiliente es parecido a la creacion de la perla dentro de una ostra. Cuando un granito de arena entra en su interior y la agrede, la ostra segrega nacar para defenderse y, como resultado, crea una joya brillante y preciosa. Esta es la perla que encontraran en este libro. Un texto ameno y profundo a la vez que nos acerca a la resiliencia como metafora generativa que construye futuros posibles sobre la esperanza humana y la consecucion de la felicidad ante los sufrimientos, los traumas y el dolor padecido. Los autores nos ofrecen un texto claro, sistematico y lleno de historias que llegan a todas las personas, acercando el termino resiliencia a todos los publicos.
Diez años después de La resiliencia, Jordi Grané y Anna Forés exploran nuevamente este término a la luz de los más recientes estudios en neurociencia. En Los patitos feos y los cisnes negros, losautores analizan la resiliencia concebida como un desafio vital repleto de fragilidad, belleza, altibajos y plenitud.Basandose en la ciencia, la etica e incluso la espiritualidad, esta obra invita al lector a trabajar su capacidad de adaptacion e ir siempre un paso mas alla.
Sobre la resiliencia generativa o el arte de generar oportunidades desde la incertidumbre Diez anos despues de La resiliencia, Jordi Grane y Anna Fores exploran nuevamente este termino a la luz de los mas recientes estudios en neurociencia. En Los patitos feos y los cisnes negros, los autores analizan la resiliencia concebida como un desafio vital repleto de fragilidad, belleza, altibajos y plenitud. Basandose en la ciencia, la etica e incluso la espiritualidad, esta obra invita al lector a trabajar su capacidad de adaptacion e ir siempre un paso mas alla.