El mercado inmobiliario urbano en España ha experimentado una intensa actividad, y de manera muy especial el mercado de la vivienda, tanto nueva como usada. Sin embargo, la evolución de los precios en los planos temporal y espacial no ha sido uniforme. El aumento de los valores medios del mercado de la vivienda y otros inmuebles urbanos ha sido consecuencia, por una parte, de la situacion del mercado en una fase alta del ciclo, en la transicion de un siglo a otro y en la integracion de la economia española en un mercado globalizado, intensificada por variables de naturaleza macroeconomica (empleo, coste del dinero, integracion europea, etc.). Por otra parte, existen variables de naturaleza economica, social y climatologica, que se traducen en grandes diferencias entre los valores de mercado de las distintas comunidades autonomas, provincias y ciudades, y, dentro de las propias ciudades, en las diferentes localizaciones.Esta obra interpreta y explica la situacion del mercado inmobiliario urbano en España, principalmente de la vivienda, mediante metodos cuantitativos que permiten formular juicios de valor sobre dicho mercado. Para ello, se utilizan ecuaciones explicativas del valor de mercado, con diferente precision (coeficientes de determinacion), susceptibles de transformarse en reglas empiricas de facil aplicacion practica.Asimismo, se hace especial referencia a la calidad y cantidad de la informacion disponible sobre los valores de mercado, base esencial en la explicacion de metodos cuantitativos de estimacion del comportamiento del mercado, contrastando y conectando las diferentes fuentes de informacion mediante la metodologia de la valoracion analogica.
Es necesario destacar en este libro la introducción de dos técnicas novedosas: el análisis de regresión y el método Beta que, en opinión de los autores, resultan los más adecuados para un tasador interesado en redactar informes precisos con una base científica sólida. Ahora bien, las técnicas tradicionales como las comparativas-sintéticas, el costo de reposición y el método analítico, ocupan un espacio considerable en el libro.