El texto del libro está dividido en cuatro bloques, de tratamiento independiente. El primero aborda cuestiones de carácter geográfico, mientras que el segundo ofrece una panorámica resumida de gran parte de la Historia. El tercer bloque, por su parte, se centra en un análisis más detallado del mundo contemporáneo. Por último, el cuarto presenta algunos elementos básicos para conocer las dimensiones socioeconómicas y políticas de la actualidad. Cada bloque se encuentra dividido en unidades temáticas, cuya estructura presenta una organización semejante, buscando la funcionalidad del libro en el contexto del aula: La Unidad comienza con una doble página, en la que se establece el planteamiento del tema (¿Qué vamos a estudiar?) y se indaga sobre los conocimientos previos (¿Qué sabemos?). A continuación, se ofrece una información seleccionada sobre los contenidos de la Unidad Temática, que se ha completado con textos, imágenes, mapas, ejes, tablas y gráficos. Dentro del apartado anterior, se intercalan Actividades, que permiten al alumno reflexionar sobre los conocimientos que va adquiriendo, indagar sobre su entorno y relacionar los distintos hechos sociales, estableciendo sus propias conclusiones. El apartado "En conclusión" presenta una síntesis final de la Unidad Temática, a través de esquemas conceptuales, completada con actividades, autoevaluación (Aclara tus ideas, Aporta tu opinión) y referencias documentales (Para saber más). La Revista de actualidad ofrece la posibilidad de trabajar cuestiones planteadas con cierta frecuencia en los medios de comunicación, aportando informaciones básicas al respecto y proponiendo actividades, muchas veces en grupo, sobre ellas. Por último, el anexo Cartografía básica completa el Bloque 1 y facilita al alumno la localización de los espacios geográficos que debe trabajar. Nuestro mundo se ha elaborado teniendo en cuenta el diseño curricular establecido por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía para la Educación Secundaria Obl
La presente Guía Didáctica tiene una única finalidad manifiesta: explicitar las reflexiones y los puntos de vista adoptados por los autores del presente proyecto a la hora de elaborar un material curricular concebido especificamente para la Educacion Secu
El Mundo Contemporaneo, se ha estructurado en dos bloques temáticos: El primero de ellos, efectúa un análisis de los hechos históricos que dan origen a dicha sociedad y se detiene más extensamente en su desarrollo en los siglos XIX y XX. El segundo bloque, presenta algunos elementos básicos que permitan al alumno conocer las dimensiones socioeconómicas y políticas más características de nuestro mundo actual.
El texto del libro está dividido en cuatro bloques, de tratamiento independiente. El primero aborda cuestiones de carácter geográfico, mientras que el segundo ofrece una panorámica resumida de gran parte de la Historia. El tercer bloque, por su parte, se centra en un analisis mas detallado del mundo contemporaneo. Por ultimo, el cuarto presenta algunos elementos basicos para conocer las dimensiones socioeconomicas y politicas de la actualidad.Cada bloque se encuentra dividido en unidades tematicas, cuya estructura presenta una organizacion semejante, buscando la funcionalidad del libro en el contexto del aula: La Unidad comienza con una doble pagina, en la que se establece el planteamiento del tema (¿Que vamos a estudiar?) y se indaga sobre los conocimientos previos (¿Que sabemos?). A continuacion, se ofrece una informacion seleccionada sobre los contenidos de la Unidad Tematica, que se ha completado con textos, imagenes, mapas, ejes, tablas y graficos. Dentro del apartado anterior, se intercalan Actividades, que permiten al alumno reflexionar sobre los conocimientos que va adquiriendo, indagar sobre su entorno y relacionar los distintos hechos sociales, estableciendo sus propias conclusiones. El apartado En conclusion presenta una sintesis final de la Unidad Tematica, a traves de esquemas conceptuales, completada con actividades, autoevaluacion (Aclara tus ideas, Aporta tu opinion) y referencias documentales (Para saber mas). La Revista de actualidad ofrece la posibilidad de trabajar cuestiones planteadas con cierta frecuencia en los medios de comunicacion, aportando informaciones basicas al respecto y proponiendo actividades, muchas veces en grupo, sobre ellas. Por ultimo, el anexo Cartografia basica completa el Bloque 1 y facilita al alumno la localizacion de los espacios geograficos que debe trabajar.Nuestro mundo se ha elaborado teniendo en cuenta el diseño curricular establecido por la Consejeria de Educacion y Ciencia de la Junta de Andalucia para la Educacion Secundaria Obligatoria adaptada a las personas adultas.
El área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, debe poseer, en la educación de adultos, una doble orientación. De un lado, ha de atender a una cierta lógica disciplinar, que permita una presentacion especifica de los conocimientos basicos de cada materia. De otro lado, debe mantener tambien una logica integrada que presente la dimension social en su conjunto, desde una posicion multidisciplinar. Por todo ello, hemos titulado este libro El mundo en que vivimos, reflejando asi la pretension de que, finalizada la etapa Secundaria, el alumno adulto haya obtenido una vision global de los origenes, las caracteristicas y los problemas del mundo en que habita, partiendo de sus entornos mas proximos, pero sin olvidar otras dimensiones mas amplias.INDICE: Bloque 1. El espacio que habitamos. Bloque 2. Las raices de nuestro tiempo. Bloque 3. La sociedad contemporanea. Bloque 4. La sociedad que formamos.