Juan Ignacio Aragonés es catedrático de Psicología Social en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Ha impartido docencia en la asignatura de Psicología Ambiental y desarrolla su labor investigadora sobre esta materia.
Recibe novedades de JUAN IGNACIO ARAGONES directamente en tu email
La preocupación por el medio ambiente forma parte del discurso de la sociedad occidental. Los gobiernos de todos los países del mundo se reúnen sensibles al deterioro del medio ambiente y tratan de tomar decisiones en reuniones como La Cumbre de la Tierra en Rio celebrada en junio de 1992, o las mas recientes de Nueva York y Kyoto. Estas reuniones evidencian la concienciacion de los problemas ambientales y probablemente impulsan materias como la Psicologia Ambiental. Indistintamente de la definicion de Psicologia Ambiental que se opte, siempre aparece una relacion entre conducta y medio ambiente y, por consiguiente, la necesidad de definir sus componentes. La Psicologia Ambiental estudia algo que en la mayoria de los casos no se hace presente a la persona a pesar de saber donde se encuentra, de tener la destreza de poder describirlo y de deambular por el lugar. Una definicion posible seria aquella disciplina que estudia las relaciones reciprocas entre la conducta de las personas y el ambiente sociofisico, tanto natural como construido. Probablemente, es imposible hacer una lista completa de todos aquellos temas o campos que se consideran interdisciplinares. No obstante, el nucleo central de sus contenidos se refleja en el indice del presente libro con cierto sesgo, acaso inevitable, de lo que durante mas de tres lustros se ha venido haciendo en España sobre la materia.
La preocupación por el medio ambiente forma parte del discurso de la globalización. Los gobiernos y los organismos internacionales se reúnen en numerosas conferencias como la I Cumbre de la Tierra e