Juanjo Olasagarre Mendinueta (Iruñea, 1963). T (Tragediaren poza) da bere bigarren eleberria. Aurrekoa, 2004an argitaratu zuen: Ezinezko maletak, dagoeneko gazteleraz eta italieraz ere irakur daitekeena. Horrez gain, hiru poema liburu idatzi ditu: Gaupasak (1991), Bizi Puskak (1996), Puskak Biziz (2000); antzerki lan bat, Hegazti Errariak (1996); eta bidaia kronika bat, Mandelaren Afrika (1998). Auden eta Larkin poeta ingelesak itzuli ditu. Volgako Batelariak literatur blogean hatzen du parte. Wikipedia.
Recibe novedades de JUANJO OLASAGARRE directamente en tu email
Una noticia inesperada reúne a tres amigos de Euskadi en un viaje a Londres que se convierte en una ocasión para el reencuentro, pero también para el descubrimiento de un mundo impensable para ellos. Aunque el pasado aflora sin nostalgia en Las maletas imposibles, el secreto guardado por Carlos, el cuarto amigo que abandono el pueblo, pondra ante los ojos de Harakin, Fermin y Jesus Mari otra realidad. La ausencia de complejos y el festivo desenfado londinense contrastan con las huellas que dejo en los amigos vascos la pasada militancia en ETA. ¿Hay un contrapunto para las tragedias de la vida? ¿Hay un reves para el drama colectivo? El humor de Juanjo Olasagarre, que construye situaciones al borde del absurdo, pero cargadas de sentido, aflora en esta novela para colocar frente al lector el sano contraste de dos mundos antagonicos.
XABIER LETE IV. Poesia Saria Irabazle geratu den Ia hemen liburuaren ezaugarrien artean, poemen egikera aberatsa eta hats luze zein sakonera handiko hausnarketa izatea goraipatu du epai-mahaiak. Ironia baliatzen du egileak, ausart eta anker. “He
Bashevis Singer afirmaba que la vestimenta posee una extraña fuerza. En esta novela, la vestimenta adquiere también una fuerza especial, pero en ella no se habla únicamente de ropa, sino, y sobre todo, de la vida. ¿Somos nosotros quienes realmente empuñamos las riendas nuestra existencia? La pregunta esta incrustada en la propia raiz de la cultura occidental, y se cuentan por miles las obras literarias que han tratado de formularla y responderla. Esta novela la plantea de nuevo, pero desde la perspectiva del peculiar"aqui y ahora" de los personajes. La respuesta, si es que existe, corre, por supuesto, a cargo de cada cual. Por una parte, Terese sigue un curso sobre la tragedia, y, por otra, vive a cada momento la tragedia de la muerte anunciada de su padre.Terese y Tragedia, dos palabras que comienzan por"t". El profesor Barrutia, miembro del Foro de Ermua, imparte el curso acerca de la tragedia que sigue Terese. Entre alumna y profesor surgira una relacion esperpentica. Un oscuro suceso vincula, ademas, a Barrutia con el padre de Terese. Un hecho acaecido en la decada de los setenta, cuando ambos residian en Hendaya, huidos de la policia española.
Itziar Ametzaga Guggenheim museoaren parean esnatzen da bat-batean, hesteak sabeletik erortzen zaizkiola. Bera ez da jabetzen, ez daki, baina ETAren bonba baten biktima izan zen duela urte asko. Hilik egon da geroztik, eta orain, erakundea desagertzean, berpiztu egin da ezustean, baina ez da bizidun osoa, mamu bat baizik, soilik bera ahaztu nahi baina ezin dutenei agertzen zaiena: bere nebari, mutil-lagun ohiari, bera hil zuen lehergailua jarri zuen etakideariGatazka politikoaren zauri sendatugabeak dakarzkigu gogora mamu-eleberri honek, hatza zuloan sartzen duenaren lotsagabekeria gordinez, baina artefaktu literario original bezain zaindua landu duenaren arretaz.