Nos asomamos a lecturas muy selectas, meditadas y analizadas con sensibilidad y sencillez, y a sugerentes reflexiones sobre la composición poética, la literatura, la escritura y el hombre, todo ello con el inmenso valor al que ya nos tiene acostumbrados su autor.''En Tel Aviv -dice el autor en su prologo-, hay una calle llamada Esther HaMalka. En una de sus esquinas le di vueltas a un texto sobre la reina Ester... Ella fue la hermosura; despues, una mas del haren, y, despues, otra vez la hermosura. De ahi, de esa doble y, en el amor, milagrosa epifania, nacieron preguntas que nunca llegue a responder''. Este pequeño volumen, personalisimo, tiene el valor de la primera prosa, de aquella que no se escribe para ser publicada. En ella nos asomamos a lecturas muy selectas, meditadas y analizadas con sensibilidad y sencillez, y a sugerentes reflexiones sobre la composicion poetica, la literatura, la escritura, el hombre: por sus paginas discurren Lucrecio, Dante, Petrarca, Lope y Peguy, Livio, san Agustin, Pascal, Johnson o Chateaubriand, dejandonos un legado de valor inestimable. Julio Martinez Mesanza (Madrid, 1955) es filologo y uno de los grandes poetas de nuestro tiempo. Ha traducido, entre otros, a Dante y a Sannazaro. Su primer libro, Europa, es una reflexion acerca del valor y de los valores, de la tradicion y del conflicto, que se enriquecera con nuevas perspectivas en sus siguientes poemarios, Las trincheras y Entre el muro y el foso. Su ultimo libro, Gloria (Coleccion Adonais, Rialp), habla de la gracia, los dones que recibimos, la ingratitud y el merito.
Ver más