Amb estudi introductori i propostes didàctiques de Carles Cabrera.La introducció és una carta que el narrador de la novel·la, Joan Mayol, capellà de la casa i molt possiblement fill natural del senyo
Considerada como una de las obras maestras de la literatura catalana, 'Bearn o la sala de las muñecas' fue publicada originalmente en castellano, en 1956. Villalonga decidió traducirla al catalán quizas para alejarla lo mas posible del realismo social que dominaba a la literatura española de aquellos momentos. Sea como sea, recuperar la edicion original de esta novela extraordinaria supone reconocerle el valor que sus contemporaneos no supieron darle.
La historia del teatro está llena de obras amenas, brillantes, divertidas o profundas que no han llegado a convertirse en clásicos de primera línea. Estudiadas en los manuales de literatura, rara vez editadas y apenas representadas, estas obras han quedado muchas veces ocultas para el publico, al no existir una edicion moderna. La Biblioteca Tematica RESAD se propone llenar este vacio con volumenes que recojan textos con un criterio tematico para ofrecer una vision amplia de ciertos movimientos, estilos o temas que son hoy patrimonio de los especialistas.Llorenç Villalonga (Palma de Mallorca, 1897-1980), que se declaraba amante de los gatos, los arboles, la catedral de Mallorca y los cielos cambiantes, que admiraba a Voltaire y a Marcel Proust, escribio unos textos dialogados que, en ocasiones, sirvieron para dar voz propia a los personajes de sus novelas. Los disparates (desbarats en catalan) van a distinguirse por un humor fuera de razon o regla, estoes, disparatado, consecuencia de imaginar una situacion posible con un enfoque distorsionado. Este volumen recoge una pequeña seleccion de estas obras de indudable potencial teatral. Las escritas en los años 40 se caracterizan por cierto costumbrismo desenfadado; las creadas en los 50 y 60 se abren a una reflexion de mayor transcendencia que ha llevado a relacion...