Luis Sazatornil Ruiz (Santander, 1965) es catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Cantabria. Ha coordinado varias monografías sobre la proyección internacional del arte español, entre las que destacan "Arte y mecenazgo indiano: del Cantábrico al Caribe"" (Trea, 2007), "El arte español entre Roma y París, siglos XVIII-XIX" (Casa de Velázquez, 2014) o "Imago Urbis: las ciudades españolas vistas por los viajeros, siglos XVI-XIX" (Trea, 2019), y es autor de artículos en revistas nacionales e internacionales ("Revue de l’Art, Mélanges de la Casa de Velázquez, Archivo Español de Arte, Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne", entre otras). En los últimos años ha organizado congresos internacionales, comisariado exposiciones ("El Arte de ver: tratados, revistas, manifiestos", Santander, 2016; "Imago urbis", Oviedo, 2019) y participado en varios proyectos de investigación sobre relaciones entre arte y ciudad. En la actualidad es investigador principal del proyecto «Culturas urbanas en la España Moderna (siglos XVI-XIX)», financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Luis SAZATORNIL RUIZ
Luis Sazatornil Ruiz (Santander, 1965) es catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Cantabria. Ha coordinado varias monografías sobre la proyección internacional del arte español, entre las que destacan "Arte y mecenazgo indiano: del Cantábrico al Caribe" (Trea, 2007), "El arte español entre Roma y París, siglos XVIII-XIX" (Casa de Velázquez, 2014) o "Imago Urbis: las ciudades españolas vistas por los viajeros, siglos XVI-XIX" (Trea, 2019), y es autor de artículos en revistas nacionales e internacionales (Revue de l’Art, Mélanges de la Casa de Velázquez, Archivo Español de Arte, Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, entre otras). En los últimos años ha organizado congresos internacionales, comisariado exposiciones ("El Arte ...