Nada lo prueba, pero expertos en Sade como Maurice Heine en 1930 y Jean-Jacques Pauvert en 1986 aseguran que es verosímil, aunque no seguro, que terminara de escribir el primer borrador de Justine o Los infortunios de la virtud hacia finales de 1788. Entre esta version y la que se imprimio en 1791 (esto si, en cambio, se sabe con seguridad gracias a una carta del propio Sade a su mujer) hay diferencias notables, entre otras la de extension. Es probable que Sade perdiera de vista los manuscritos que fueron encontrados en su celda despues del 4 de julio de 1789, cuando fue liberado de la bastilla al triunfar la Revolucion. Esto induce a pensar que el habia entregado ya clandestinamente a su mujer el manuscrito de Justine durante una de sus visitas, como todos los demas manuscritos escritos en prision, que, gracias a este sistema, han llegado hasta nosotros. Ahora bien, en mayo de 1790, Madame de Sade decide separarse legalmente de su marido reteniendo todos sus papeles. Tan solo a finales de ese año llegan a un acuerdo de divorcio mediante el cual se presume que Sade recupera, entre otras cosas, sus manuscritos. De modo que es licito deducir que Sade habra redactado la version definitiva de 1791, o bien entre enero y junio de 1789, o bien entre la primavera de 1790 y la de 1791. Dejemos al propio Divino Marques comentarle su libro a su mujer Constance: [El objetivo de esta novela es el de]presentar por todas partes al Vicio triunfante y a la Virtud como victima de sus sacrificios; a una desgraciada vagando de desventura en desventura cual juguete en manos de la maldad, entregada a todos los desenfrenos, al albur de los gustos mas barbaros y mas monstruosos, aturdida por los sofismas mas atrevidos y mas perversos, presa de las seducciones mas habiles, de las sumisiones mas irresistibles; () atreverse en resumen a las descripciones mas osadas, a las situaciones mas extraordinarias, a los pensamientos mas espantosos, () con el unico fin de obtener de todo ello una de las mas sublimes lecciones de moral que el hombre haya recibido jamas: era, habra de convenir, alcanzar el objetivo por un camino hasta ahora jamas hollado por el. Y, por curiosidad, cedamos tambien la palabra a un critico anonimo de 1792: () Aunque la imaginacion que ha producido una obra tan monstruosa es la de un desiquilibrado, hay que reconocer sin embargo que tambien es, en su genero, rica y brillante. () Jovenes, vosotros cuya delicadeza no ha sido todavia mancillada por el libertinaje, huid de este libro peligroso para el corazon y para los sentimientos. Ustedes, hombre maduros, a quienes la experiencia y la serenidad ante las pasiones ha situado por encima de todo peligro, leanlo para que vean hasta donde puede llegar el delirio de la imaginacion humana. De no ser porque, poco despues, aconsejaba tirar el libro a las llamas, este critico no andaba tan desacertado
Ver más