La inclusión educativa supone un desafío y una necesidad en los actuales sistemas universitarios. Se entiende como una necesidad en el marco de garantizar una Educación Superior de calidad para todos los estudiantes, cuidando tambien la calidad laboral de los profesionales que trabajan en el ambito universitario. Pero esta necesidad no es una cuestion facil de abordar, pues supone un proceso de construccion colectiva de culturas, practicas y politicas inclusivas. Las dificultades encontradas, especialmente aquellas relacionadas con las actitudes y practicas, hacen que la inclusion en Educacion Superior suponga un desafio para los sistemas universitarios. Por ello, desde este libro se brindan algunas ideas que pueden ayudar a facilitar el diseño, el desarrollo y la evaluacion de propuestas inclusivas en la Universidad, considerando ademas su compromiso social. En definitiva, el objeto es ofrecer claves para la inclusion en Educacion Superior.
"La literatura infantil es, a día de hoy, un ámbito poco explorado desde un punto de vista académico. En las últimas décadas se han ido desarrollando múltiples recursos como consecuencia de la importancia al alza que ha cobrado la Educacion Infantil. A pesar de ello, no hay demasiados manuales que den cabida a aspectos tanto teoricos como practicos. Esta carencia es la que ha motivado la concepcion del presente libro. A traves de varios capitulos claramente diferenciados sera posible no solo conocer elementos relacionados con la conceptualizacion y la historia de la literatura infantil, sino tambien con el papel que juegan diversas formas de este genero literario ?poesias, canciones, adivinanzas, refranes, cuentos o teatro, entre otras?, junto con la labor que desempeñan el docente, los espacios de aprendizaje actuales y la realidad multilingue y multicultural del aula de la etapa educativa que nos ocupa. Esta obra auna el trabajo de diversos especialistas con el firme proposito de poder servir de ayuda para todas aquellas personas que vayan a ejercer su funcion docente en Educacion Infantil, en Educacion Infantil y para profesionales en ejercicio, familias y demas agentes interesados en el campo de la literatura infantil. Patricia Gomez Hernandez. Departamento de Didactica, Organizacion Escolar y Didacticas Especiales. Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED). Madrid. Juana Maria Anguita Acero. Departamento de Didactica, Organizacion Escolar y Didacticas Especiales. Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED). Madrid."
La diversidad es una realidad en todos los contextos formativos. Desde hace algunos años se están promoviendo iniciativas que generen prácticas que garanticen una educación de calidad para todos. En este marco, es preciso destacar que la investigacion educativa es un elemento necesario para cambiar ciertas practicas obsoletas e impulsar la inclusion desde una perspectiva innovadora. Esta obra recoge un conjunto de investigaciones que suponen una innovacion desde diferentes vertientes para impulsar la inclusion educativa. Sus contenidos se presentan en tres bloques. El primer bloque esta destinado a los procesos de enseñanza-aprendizaje ligados a la inclusion desde el curriculo. En el segundo bloque se exponen diferentes experiencias educativas en las que prima la innovacion centrada en la inclusion. Por ultimo, en el tercer bloque se incluyen investigaciones que abordan el tema de la inclusion educativa como eje principal. Si bien es importante impulsar investigaciones e innovaciones con la mirada puesta en la inclusion educativa, es menester compartir experiencias al respecto y formar a los futuros profesionales de la educacion en esta linea con el fin de configurar la educacion actual y futura como una educacion inclusiva que acoja las diferencias y las valore como enriquecedoras para la formacion de los futuros ciudadanos. Con el foco puesto en esta cuestion, esta obra trata de despertar el interes por la inclusion desde la perspectiva de la investigacion e innovacion educativa en distintos contextos formativos, dirigiendose a todos los profesionales e investigadores, tanto en activo como en proceso de formacion inicial, del ambito de la educacion, asi como a todas las personas comprometidas con la inclusion educativa.