La enseñanza fundamental del maestro Zen Thich Nhat Hanh es que la plena conciencia o mindfulness puede enseñarnos a vivir en el presente y desarrollar la paz interior. Accesible tanto a los recién iniciados en el budismo como a practicantes mas experimentados, Felicidad esel unico libro que recopila todas las practicas desarrolladas por Thich Nhat Hanh durante sus mas de sesenta años como monje y maestro budista.Con secciones dedicadas a la practica cotidiana, las relaciones, el ejercicio fisico, la comida atenta y la practica con los niños, Felicidad es una guia comprensiva para vivir con plena conciencia nuestra vida cotidiana.1.El monje budista mas reconocido en la actualidad.2.Autor de numerosos libros y candidato al Nobel de la Paz.3.El libro que reune todas sus enseñanzas sobre mindfulness en la vida cotidiana.IntroduccionLa plena consciencia [o mindfulness, o la atencion plena, como,en ocasiones, se la denomina]es la energia que te ayuda a estardespierto y ser consciente del momento presente. Es unapractica que te permite conectar profundamente, instante trasinstante, con la vida. Y no es necesario que te desplaces, paraello, a un lugar diferente. Puedes practicar la plena conscienciaen tu habitacion o cuando vas de un lado a otro. Se trata de quehagas lo mismo de siempre (como caminar, sentarte, trabajar,comer o hablar), pero consciente de lo que estas haciendo.Si, mientras contemplas una hermosa puesta de sol con ungrupo de personas, por ejemplo,te dejas atrapar por tus proyectosy preocupaciones, acabaras perdiendote en el pasado oen el futuro y no disfrutaras, como los demas, del presente, yse te escaparan la puesta del sol y la riqueza de la experiencia.Supongamos ahora que, en su lugar, asumes un enfoquediferente. ¿Por que, cuando tu mente divague, no diriges laatencion a la inspiracion y la espiracion? La practica de la respiracionprofunda te trae de nuevo al presente. Cuando tu cuerpo y tu mente se unifican, puedes volver al presente para ver,contemplar y disfrutar de la escena que ante ti se despliega. Asies como, volviendo al hogar de tu respiracion, recuperas elmilagro de la puesta de sol.Habitualmente estamos tan ocupados que nos olvidamos dequienes somos y lo que estamos haciendo. Conozco a muchagente que afirma olvidarse incluso de respirar. Nos acostumbramosa no mirar siquiera a las personas que amamos, de modoque solo las echamos de menos cuando ya se han ido. Y pocoimporta que no tengamos nada que hacer porque, al habernosdesconectado de lo que sucede en nuestro interior, nos aprestamosa encender la television o llamar por telefono comosi fuese posible escapar de uno mismo.La conciencia de la respiracion es la esencia de la plenaconsciencia, que, segun el Buda, es la fuente de la felicidad yde la alegria. Pero por mas que todos llevemos, en lo mas profundo,la semilla de plena consciencia, nos hemos olvidado deregarla. Si aprendemos, no obstante, a tomar refugio en nuestrarespiracion o en nuestro caminar, volveremos a establecercontacto con esas semillas, volveremos a regarlas y a asistir,para nuestro disfrute, a su crecimiento. En lugar de contentarnosentonces con una nocion abstracta de Dios, el Buda oAla, descubrimos la posibilidad de conectar con Dios a cadarespiracion y a cada paso.Pero esta practica, por mas accesible y sencilla que parezca,requiere cierto entrenamiento. Y, para ello, la practica de detenerseresulta esencial. ¿Y como hacemos para ...
Ver más