Mucha gente recuerda cómo Pascual fue elaborando poco a poco maquetas de los principales edificios y monumentos de Águilas, dándolas a conocer en dos exposiciones celebradas en nuestra localidad, una en el año 2001 y otra en 2005. Se trata de una persona detallista y minuciosa, de una gran capacidad investigadora, hasta contar con todos los datos por dificiles que sea su obtencion.Desde la edad de trece años, Pascual ha ido reuniendo poco a poco todas las postales que han ido cayendoen sus manos de Aguilas, comprando en ferias del papel en viajes que realizaba a Madrid y Barcelona, asi como a traves de internet, especialmente en los ultimos años.Gracias a eso sabemos que Aguilas es uno de los municipios con mas postales editadas en blanco y negro, solo superada, aunque parezca extraño, por Murcia capital y Cartagena. La razon es bien sencilla: la existencia de un puerto comercial, que permitia que barcos y vapores de todo tipo atracaran en nuestra costa y sus ocupantes aprovecharan la ocasion para adquirir esas imagenes que, desde el mismo pueblo o desde otro punto del itinerario, eran enviadas a sus familiares en Gran Bretaña, Francia, Belgica o Alemania, lugares de donde proceden la mayoria de las instantaneas, siendo muy pocas las que se conservan en nuestro pais.Ademas el libro en cuestion tiene otras dos novedades: en primer lugar hace un repaso muy interesante a la historia de la fotografia en Aguilas, ofreciendo numerosos datos y explayandose sobre todo en dos fotografos: Carrillo y Matran, personajes que merecerian un libro, como el que parece va a hacerse sobre el legado fotografico de Gustavo Gillman sobre Aguilas, tambien por Arraez. Y en segundo lugar nos sorprende con el rescate de numerosos grabados de nuestro pueblo, casi todos desconocidos, realizados y publicados por revistas ilustradas de la segunda mitad del siglo XIX; hay que decir que son una preciosidad, especialmente el desplegable que viene incorporado.El repaso detenido de las paginas de este libro, su observacion y lectura producira en muchos nostalgias, recuerdos y emociones; otros se acercaran a ellas guiados por el ansia de descubrir aquellas realidades poco conocidas y lejanas en el tiempo.De este modo Aguilas rescata buena parte de su memoria visual, un ramo de hermosas vistas del pueblo que quedaron inmortalizadas sobre el papel postal, de tal modo que hoy Aguilas puede sentirse satisfecha con contar con un patrimonio grafico publicado que posiblemente no tenga ningun otro municipio murciano.
Ver más