Basada en la edición original de 1863, esta presentación de los aguafuertes de Goya denuncia las consecuencias de la guerra a través de una imaginería sombría, espeluznante y sin concesiones. Las 80 obras estaran presentadas con una calidad de impresion exquisita sobre un papel que se asemeja mucho a la textura de los grabados originales, en un formato y escala similares.Otras ediciones de esta serie de grabados o bien han reproducido cada imagen en hojas sueltas o bien en formato libro, con textos. En esta edicion el lector podra visualizar uno a uno cada grabado en cada pagina.
Según los libros de historia, el Renacimiento y su forma de entender el arte comenzó en el siglo xv. Sin embargo, lo cierto es que no fue hasta 1527, tras el saqueo de Roma, cuando este nuevo estilo se convirtio en el simbolo del catolicismo y alcanzo las cotas de popularidad que lograron redefinir para siempre la manera de comprender la pintura, la escultura y la arquitectura.Alberto Garin analiza en este esperado libro las intrigas politicas y los profundos cambios sociales que definieron esta epoca para explorar la ambicion de los papas, el poder de los reyes y los sueños de grandeza que impulsaron una revolucion sin precedentes. Y, por supuesto, se sumerge en las obras maestras y genios como Leonardo, Miguel Angel o Botticelli, entre otros muchos nombres, que formaron parte de este periodo artistico.El Renacimiento ha sido considerado el estilo artistico que a partir del siglo xv logro recuperar para Europa un mundo clasico humanista y racional, tras diez siglos de oscurantismo medieval, teocratico e irracional. Nada mas lejos de la realidad.Ni la Edad Media fue oscura e irracional, ni el Renacimiento es ese supuesto momento de humanismo brillante. En realidad, el Renacimiento surgio como una reaccion politica de las elites florentinas contra los ejercitos alemanes del emperador para terminar por convertirse en el estilo por antonomasia de los papas y el mundo catolico.Entre 1400 y 1527, el Renacimiento fue un movimiento artistico anecdotico en unas cortes, las de los Reyes Catolicos, el emperador Carlos V, los reyesValois de Francia o Enrique VIII de Inglaterra, donde dominaban las formas mas alambicadas del arte medieval. Solo cuando el Renacimiento paso a ser un simbolo del catolicismo se convirtio en un estilo artistico que conquisto el mundo.
¡Prepárate para la vorágine artística! ¡Sí, agárrate fuerte porque Historia del Arte en cómic vuelve a pisar el acelerador y se pone a mil revoluciones! El Profe y los agentes de la historieta van a sumergirte en un torbellino de cambios, en la epoca que vio morir el viejo mundo del Antiguo Regimen y alumbro la modernidad. Pasaremos del rococo y el neoclasicismo al romanticismo y al realismo, hasta la mismisima antesala del impresionismo. Codeate con genios como Gericault, Delacroix, Manet, Turner, Constable y, por supuesto, ¡el inigualable Francisco de Goya! Revoluciones no es solo un paseo por galerias y museos, es una inmersion total en una era de cambios sismicos, donde el arte refleja la revolucion de las ideas que fue la Ilustracion, el motor imparable de la Revolucion Industrial y el nacimiento de la democracia que supusieron las revoluciones burguesas. ¡A los pinceles, ciudadanos!