En el campo de la percepción armónica, del sentido rítmico, de la producción del sonido, de la habilidad corporal o de la expresión, determinadas claves permiten tanto evitar como reparar muchas disfunciones. Xavier Gagnepain se propone describir en este libro los procesos fundamentales del oido y del cuerpo del musico. Esta nueva edicion trae consigo, ademas, un ensayo que aspira a explorar ?con el apoyo de ejemplos musicales? el vasto mundo del tiempo musical y la importancia de la conciencia ritmica. La diferencia se dirime a veces entre un rubato convincente y un error de ritmo. El musico, profesional o aficionado, profesor o alumno, encontrara en esta obra numerosas pistas y metodos de trabajo en la direccion del progreso y la autonomia.
Este cuaderno de prácticas complementa al texto de teoría Didáctica de las Ciencias para Educación Primaria, volumen II. Ciencias de la vida y, al igual que aquel, se dirige a los estudiantes del grado de Educacion Primaria. Las seis practicas propuestas son el fruto de una seleccion realizada en adecuacion al contexto y nivel formativo de los alumnos que las van a llevar a cabo. Se trata de planteamientos basicos y fundamentales en las Ciencias de la vida como el uso de estereoscopios y microscopios, el reconocimiento de estructuras celulares, el manejo de tablas de composicion nutricional de alimentos, el diseño y utilizacion de claves dicotomicas de identificacion, la descripcion de seres vivos y fosiles, el desarrollo de analogias sobre el tiempo geologico y la realizacion de procedimientos sencillos de muestreo en entornos naturales. Cada una de las practicas sigue una estructura similar: se inicia con una descripcion de los objetivos de la sesion y de las dificultades mas comunes que la experiencia nos muestra en su realizacion, se enumeran los materiales necesarios para su desarrollo, se repasan brevemente los contenidos teoricos que la fundamentan, se realiza un conjunto de preguntas previas a la practica y, finalmente, se plantean las actividades a realizar durante la propia practica. Sin duda se convertira en un util registro de los aprendizajes sobre la materia, tanto para el alumnado como para el profesorado implicado.