El presente estudio aborda el paso de una música de tradición oral hacia su documentación escrita, así como las relaciones entre la música escrita medieval y su formulación teórica; un intercambio lento y largo, que asento dos tradiciones paralelas y a la vez independientes, en el que quedaron muchos espacios vacios.La parcialidad de la teoria modal medieval, centrada solo en el canto gregoriano, hacia necesario estudiar la modalidad tomando como referencia las obras conservadas y deducir de ellas sus codigos de funcionamiento, teniendo en cuenta que los modos, las armonias y las estructuras son tres elementos indispensables para poder seguir la evolucion de esta musica.
La música a menudo nos atrae como un mar es un homenaje a la música y a su gran poder de impactar, conducir al oyente, de desarmarle para desvelar el terreno más profundo de su condición humana, produciendo en su receptor un reencuentro con algo valioso d
45 urte egin ditu Leturiak han eta hemen koplak kantatzen, eta liburu batean bildu nahi izan ditu berak kantaturiko kopla gehienak, trikitixa eta porrusaldak, denen hitzak jasoz eta hainbat datu bilduz: letraren eta doinuaren egileak, ezagunak baldin badira, noiz non eta norekin kantatu izan duen, grabaziorik ote dagoen, eta beste zenbait. Trikitizale guztientzako altxorra izateaz gain, molde txikiko euskal poesiaren erakusgarri bikaina eskaintzen digu.