CENTRO DE ESTUDIOS EUROPEA HISPANICA 9788418760549
En 1810, durante la guerra de la Independencia (1808-1814), Francisco de Goya comenzó a trabajar en las 82 estampas que constituyen los Desastres de la guerra, donde elaboró artísticamente la experiencia del drama belico y plasmo de forma descarnada su impacto en la vida de las gentes. Apoyandose en libros de emblemas y fuentes literarias, sublimo y abstrajo aspectos y acontecimientos concretos de la guerra, entre ellos la tortura, la devastacion, el hambre o el horror de la violencia sexual como arma, que fue el primero en representar, pese a que en su epoca no existia debate social sobre su uso como medio o consecuencia de los conflictos armados. Aunque no se publico hasta 1863, pasados 35 años de la muerte del pintor, la serie se encuentra entre las obras mas conocidas de Goya, y su influencia en multitud de artistas posteriores es innegable.
La biografía definitiva de Miguel Çngel. A los treinta y un años ya se le consideraba el mejor artista de Italia, y probablemente del mundo; pero para sus enemigos Miguel Çngel era arrogante, zafio y extravagante. Durante decadas, se movio en el centro de la voragine en la que la historia de Europa se vio sumida durante el paso del Renacimiento a la Contrarreforma. Como un heroe de la mitologia clasica -similar al Hercules que esculpio en su juventud-, fue sometido a constantes pruebas. Esta biografia, fruto de una investigacion minuciosa y capaz de englobarlo todo -desde las cartas de la epoca y aquellas primeras biografias repletas de chismes, hasta las ultimas investigaciones acerca de Miguel Çngel- tiene tambien, en si misma, algo de epopeya. Para Martin Gayford , el mayor logro de Miguel Çngel no estriba tanto en sus mejores obras como en su inmensa personalidad, que transformo para siempre nuestra nocion de lo que puede llegar a ser un artista.La critica ha dicho..."Una muestra de la magnitud del personaje, y de la habilidad de Gayford a la hora de captarla, es que uno termina este libro deseando que Miguel Çngel hubiera vivido mas tiempo y creado mas".Financial Times "Un libro cautivador, increiblemente bien contado