Según algunos estudiosos, la confrontación entre bioconservadores y transhumanistas presidirá todo el debate político e ideológico en lo que queda de siglo XXI. Pocas veces se ha planteado un debate de parecido alcance, ya que se trata nada menos que de llegar a una decision sobre la propia identidad de la especie humana, sobre lo que el futuro le deparara y sobre la posibilidad de incidir en su eventual transformacion, sin excluir la contingencia de que desaparezca para dar paso a una posthumanidad todavia por definir. En este libro se examinan y discuten las posiciones de una seleccion de los mas distinguidos promotores y criticos de la perspectiva transhumanista.
Hace ya demasiado tiempo que los judíos se definen en función de las catástrofes que han sufrido. Es cierto que, en numerosas ocasiones a lo largo de la historia, han sido prácticamente diezmados, pero, sorprendentemente, el pueblo judio ha sobrevivido a numerosas adversidades, destruccion de los Templos, la expulsion de España y el Holocausto, y aun asi se ha mantenido a f lote como una comunidad prospera y brillante. La pregunta que plantea Jonathan Sacks es como el judaismo ha logrado no solo sobrevivir, sino tambien florecer y dejar una huella significativa en la historia. El rabino lord Jonathan Sacks (1948-2020), lider religioso internacional, filosofo, autor de varios libros premiados, y una respetada autoridad moral, fue galardonado con el prestigioso Premio Templeton en 2016 como reconocimiento a su trabajo por afirmar la dimension espiritual de la vida. Fue colaborador habitual en programas de radio, television y en distintos medios de prensa de Gran Bretaña y otros paises del mundo. Escrito originariamente como un regalo de boda para su hijo y su nuera, Una letra en el Pergamino es la res puesta personal del rabino Sacks a esa pregunta, un testimonio a la fuerza duradera de su religion, destacando la relevancia de las ideas filosoficas y teologicas del judaismo en