¿Por qué es inmoral violar? ¿Por qué la vida de una mujer afgana es hoy peor, más injusta, que la de una mujer española? Por diversos motivos, hay un desconcierto moral, y ha dejado de ser fácil responder a estas preguntas. ¿Cual es el alcance de la tolerancia y el pluralismo? ¿Por que crece el numero de quienes niegan que exista el libre albedrio? Mediante argumentos diafanos y sirviendose de su habitual combinacion de filosofia, literatura, ciencia o historia, Cerda construye una vigorosa defensa de la universalidad del bien y el progreso moral, invitandonos a defender con rigor la dignidad y la justicia.
Un viaje fascinante y entretenido a traves de los conceptos que subyacen en las controversias políticas y morales de la actualidad. PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE CIENCIAS SOCIALES 2018 En Justicia, el prestigioso autor y profesor Michael Sandel examina el papel de la justicia en nuestras vidas y en la sociedad, y explica como la filosofia puede ayudar a entender la politica, la religion o la moral, e incluso nuestras propias convicciones. Deteniendose en cuestiones tan polemicas como el aborto, la eutanasia, el matrimonio homosexual, el patriotismo o la disidencia, Sandel muestra que las cuestiones mas importantes que afrontamos como ciudadanos pueden someterse a un debate racional. Justicia garantiza a los lectores de todas las edades e ideas politicas un viaje fascinante a traves de los conceptos que subyacen en las controversias politicas y morales de la actualidad. Un libro fundamental para nuestra vida en sociedad.Reseñas:"Un libro indispensable para cualquiera que aspire a ser un buen ciudadano."Walter Isaacson, presidente del Aspen Institute "Sandel asombra en este amplio repaso de temas candentes. Erudito, ameno y muy humano, es una lectura que te cambiara."Publishers Week
Un compendio fundamental de las aportaciones más importantes a la cuestión de la etica y el ejercicio de la razón práctica.Cabe pensar que la etica no satisface fin alguno en este mundo y que ser moral no entraña ventaja. No obstante, si hay un sentido para la razon practica. Una etica de la razon ofrece los principios universales minimos que garantizan la convivencia entre individuos, y el rendimiento ultimo de la razon practica en nuestros actos se erige en salvaguarda de los limites esenciales del hombre, es decir, de la dignidad o condicion humana. A partir de esta premisa, el profesor Norbert Bilbeny nos aproxima a la etica a traves de una andadura filosofica donde se desgrana, paso a paso, el complejo entramado de ideas y creencias que constituyen el hecho moral.