Una historia de nuestras ideas sobre la naturaleza desde la Edad de Piedra hasta la era de la física cuántica. La obra póstuma de Paul Feyerabend, uno de los filósofos más importantes del siglo XX. Paul Feyerabend fue uno de los cientificos mas originales y controvertidos de su tiempo. Su todo vale se ha convertido en un lema, y la claridad en la exposicion de sus ideas atrajo al publico dentro y fuera de las universidades. Filosofia natural pretende reconstruir la historia de las concepciones humanas de la naturaleza desde sus primeras expresiones en las pinturas rupestres de la Edad de Piedra hasta las discusiones del siglo XX sobre fisica nuclear. Publicada con mas de treinta años de retraso, fue concebida originalmente como una obra en tres tomos que nunca llegaron a escribirse. El manuscrito se dio por perdido durante mucho tiempo, hasta que una copia mecanografiada aparecio en los archivos de la Universidad de Constanza. Paul Feyerabend examina el significado de los mitos desde los albores de la filosofia natural hasta Parmenides, y centra sus reflexiones en el crecimiento devastador del racionalismo durante la antiguedad griega y la consecuente separacion del hombre y la naturaleza.Reseña:El texto postumo de Paul Feyerabend animara a buscar una nueva interpretacion de la naturaleza y una mejor forma de vivir.Neue Zurcher Zeitung
El libro PERCEPCIÓN y LOCURA aborda los conceptos, creencias y falsedades con las cuales crecimos y nos formamos, revelando los grandes mitos creados por la mente humana. Eran todas creencias, no realidades. Presenta con audacia el panorama cientifico actual, que en gran parte contradice todas esa...
Un astrofísico realiza un llamamiento fascinante ?y urgente? a una nueva «Ilustración» para socorrer a la humanidad mientras nos enfrentamos a la crisis existencial del cambio climático. Gleiser arg