Carlos Rubio selecciona en este libro 68 relatos clasificados en ocho ejes: desde la creación del archipiélago nipón, pasando por los mitos sorprendentes de casamientos y concepciones maravillosas, de animales que hablan, de amores incestuosos, de conspiraciones entre hermanos, de hechos marciales y de chamanes, hasta llegar a la introduccion del budismo en el siglo VI.Los mitos de Japon nos asoma al abismo magico de los albores de una civilizacion grandiosa, el mundo en sombras de dioses y heroes, en donde se esbozan los grandes temas y valores de la cultura japonesa. Directamente desde las tres grandes fuentes de la mitologia y la prehistoria japonesas (Kojiki, Nihon shoki y Fudoki), Carlos Rubio selecciona 68 relatos clasificados en ocho ejes: desde la creacion del archipielago nipon, pasando por los mitos sorprendentes de casamientos y concepciones maravillosas, de animales que hablan, de amores incestuosos, de conspiraciones entre hermanos, de hechos marciales y de chamanes, hasta llegar a la introduccion del budismo en el siglo VI. El rigor y la amenidad narrativa, facilitados por un documentado prologo y notas donde se aclaran el origen de los mitos japoneses, convierten esta obra en un primer paso insustituible para el lector contemporaneo interesado, no solo en mitos, religiones o historia, sino en Japon y en su fascinante cultura.Los mitos de Japon nos asoma al abismo magico de los albores de una civilizacion grandiosa, el mundo en sombras de dioses y heroes, en donde se esbozan los grandes temas y valores de la cultura japonesa. Directamente desde las tres grandes fuentes de la mitologia y la prehistoria japonesas (Kojiki, Nihon shoki y Fudoki), Carlos Rubio selecciona 68 relatos clasificados en ocho ejes: desde la creacion del archipielago nipon, pasando por los mitos sorprendentes de casamientos y concepciones maravillosas, de animales que hablan, de amores incestuosos, de conspiraciones entre hermanos, de hechos marciales y de chamanes, hasta llegar a la introduccion del budismo en el siglo VI. El rigor y la amenidad narrativa, facilitados por un documentado prologo y notas donde se aclaran el origen de los mitos japoneses, convierten esta obra en un primer paso insustituible para el lector contemporaneo interesado, no solo en mitos, religiones o historia, sino en Japon y en su fascinante cultura.
Ver más