Una lectura iluminadora sobre la confesión como vía de autoconocimiento y fundamento de la modernidad literaria y filosófica.María Zambrano explora la confesión no solo como una práctica religiosa, sino como un genero literario y una herramienta filosofica que permite al individuo revelar su interioridad y alcanzar una comprension mas profunda de si mismo. A traves de un analisis que abarca desde San Agustin hasta Kierkegaard, la filosofa desentraña como la confesion ha sido utilizada a lo largo de la historia para expresar la verdad personal y universal. En la interseccion entre literatura, filosofia y espiritualidad, La confesion ofrece una perspectiva unica sobre la capacidad del lenguaje para revelar las profundidades del alma humana._____Maria Zambrano (Velez-Malaga, 1904-Madrid, 1991) fue una destacada filosofa y ensayista española, discipula de Jose Ortega y Gasset. Su pensamiento, caracterizado por la razon poetica, busco armonizar filosofia y poesia para explorar la condicion humana. Comprometida con la Republica, se exilio tras la Guerra Civil, residiendo en paises como Mexico, Cuba, Francia e Italia. Entre sus obras mas relevantes se encuentran Claros del bosque, El hombre y lo divino, Hacia un saber sobre el alma y Persona y democracia. En 1988, se convirtio en la primera mujer en recibir el Premio Cervantes. Su legado sigue siendo fundamental en la filosofia contemporanea. En Alianza Editorial esta publicada buena parte de su obra.